Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pacheco Maldonado, Katerine"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Prácticas de autocuidado que manejan los pacientes sometidos a hemodiálisis con acceso vascular definitivo (fístula) en la Clínica de la Costa de la Ciudad de Barranquilla en el año 2007
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2007) Barraza Ahumada, Yiceth; Carracedo Forero, Yamile; Osorio Barraza, Cindy; Pacheco Maldonado, Katerine
    El autocuidado consiste en acciones que permitan mantener la vida y la salud; no nace con el individuo, sino que deben aprenderse; dependen de las costumbres, las creencias y las prácticas habituales del grupo al que pertenece el individuo. Todo paciente con insuficiencia renal crónica debe modificar su vida para sobrevivir y cuando es sometido a hemodiálisis aun con más razón, por ello es el de aprender y realizar algunas actividades para cuidar de sí mismo, lo mas importante es que se adapten a los cambios que impone la enfermedad, lo, que permitirá sentirse mejor y más independiente, le proporcionara una seguridad y en última instancia le ayudara aprevenir complicaciones. Teniendo en cuenta los cambios que asimilan estos paciente con insuficiencia renal crónica, la enfermería juega un papel muy importante; el de educar y fomentar el autocuidado proporcionando al paciente, pautas y herramientas, que lo ayuden en la prevención de posibles complicaciones y que llevan a una vida digna.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca