Examinando por Autor "Otero, Fabian"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estado del arte de la situación de la industria 4.0 en Colombia con énfasis en el sector industrial metalmecánico en la ciudad de Barranquilla(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2022) Coronado, José; Diaz, José; Paredes, Iván; Martínez, Mario; Otero, Fabian; Méndez Villa, Oscar AlirioLa unión de la industria 4.0 y la Soldadura autónoma ayudan a la fácil resolución de los problemas más comunes en este campo que son: el establecimiento de relaciones precisas entre los parámetros de soldadura y sus variables, incluyendo: temperatura, estabilidad del arco, posición de la junta, distorsión, socavación, porosidad, irregularidades en el cordón, falta de penetración o de fusión, ablandamiento de la zona afectada por el calor, deterioro de la microestructura, susceptibilidades al agrietamiento y pérdida de propiedades mecánicas, entre otras. De esta forma, observaremos que diferentes estudios y aplicaciones en esta materia han ayudado a minimizar la aparición de defectos en la soldadura por medio del uso de sensores en tiempo real, así como de dispositivos de monitoreo junto con procedimientos no lineales con inteligencia artificial, los cuales aprovechan la detección y el control instantáneo, así como la capacidad predictiva de dichos sistemas para reducir al mayor los probables errores. [1][14] Simulación y uso de múltiples robots de Soldadura a través de modelos tridimensionales y software virtual para evitar colisiones y eficiente la misma. Uso de sensores para guiar y controlar robots de Soldadura en tiempo real, incluyendo escáneres láser y sensores táctiles de arco con cámaras de acoplamiento de carga para una mejor guía.[13] Por otro lado, la industria 4.0 promete agilizar y mejorar el proceso de soldadura en situaciones que en el proceso de soldadura tradicional se queda corta como lo son: Colisión, Manipulación, Accesibilidad, Efectores finales, Límites de juntas, Configuración, incluyendo aquellas con brazos robóticos. Sabiendo lo anterior se realizó una encuesta a varias industrias del sector de barranquilla para saber la estabilidad, la aplicabilidad y el conocimiento de la industria 4.0 para saber con certeza sus funcionamientos y tener una base clara de dicha implementación y sus procesos.