Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ordúz Gualdrón, Frank Steward"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Violencia sexual & conflicto armado : aproximación psicojurídica.
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2016-04-01) Ordúz Gualdrón, Frank Steward; Guerrero Vargas, José Joaquín; Bautista Sandoval, María Judith; Díaz Colorado, Fernando; López Jaimes, Ruth Jimena; Riaño Garzón, Manuel Ernesto; Ruiz Caicedo, Fidel Alejandro; Serna González, Catalina; Valencia Casallas, Olga Lucía
    El libro violencia sexual y conflicto armado: aproximación psicojurídica derivado del proyecto de investigación "Violencia de género y violencia sexual en el conflicto armado", recoge la experiencia y los criterios de autores nacionales e internacionales en representación de instituciones gubernamentales, etnias indígenas y la mesa de víctimas para Norte de Santander. La investigación se enmarcan en el diagnóstico de la violencia sexual dentro del conflicto armado colombiano y se aborda desde la psicología jurídica para entender los escenarios y propiciar los espacios de reflexión en torno a la problemática de estudio, las rutas y acciones de atenciones efectivas y oportunas para la atención de dicha población. la metodología aplicada se circunscribió a una revisión documental y de experiencias conjuntas de diversos actores administrativos y operativos que fungen como operadores, actores académicos e investigadores en el área de la victimología y la psicología jurídica, cuyo quehacer, experiencia y participación en proyectos de atención a víctimas del conflicto armado, -violentadas sexualmente- les confiere una posición activa en la discusión de antecedentes, marcos normativo, legales, acciones y evaluaciones de resultados concernientes a la atención de víctimas.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca