Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Olivera Manotas, Carolina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Fragilidad en adultos mayores de la región caribe colombiana
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2019) Borja Buelvas, Gian Carlo; Coronel Verdecia, Alexander; Cure Manchego, Jorgina; García, José Raúl; Ochoa Oliveros, Ibeth; Olivera Manotas, Carolina; Viecco Montero, Lay; Villegas Padilla, Yecid
    Objetivo: Determinar la prevalencia de fragilidad en la población de adultos mayores de la región Caribe colombiana Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal en 2351 de los Centros de vida de Cartagena (Bolívar), Barranquilla (Atlántico) y Riohacha (Guajira). En el programa de atención integral al adulto mayor de Becerril (Cesar) y del Hospital Nuestra señora Santa Ana del municipio Santa Ana (Magdalena). Se aplicó una encuesta que recolectó datos personales y antecedentes personales de salud. Se midió el peso y altura y los criterios de fragilidad para determinar el Índice de Fragilidad según Fried y Watson: Pérdida de peso no intencionada en los últimos tres meses, Baja energía o agotamiento, Lentitud en la marcha, debilidad muscular y bajo nivel de actividad física. Resultados: En general se observó un Índice de Fragilidad entre el 63,2% y 24,3% son adultos mayores frágiles. La relación entre fragilidad y el sexo de los adultos mayores fue variada, en unos resultados fue mayor en mujeres, mientras que en otros fueron los hombres. Conclusiones: Identificar la fragilidad es una oportunidad para plantear intervenciones multidisciplinarias para los adultos mayores de la región Caribe.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca