Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Neira Laverde, Lisbeth Katherine"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Actitudes que se presentan en los estudiantes de 1 y 2 semestre del programa de trabajo social en la Universidad Simón Bolívar sede Cúcuta hacia el matrimonio igualitario en la comunidad LGTBI
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017) Neira Laverde, Lisbeth Katherine; Jaimes, Susana
    Determinar las actitudes presentes en los estudiantes de primer y segundo semestre del programa de trabajo social en la universidad Simón Bolívar sede Cúcuta respecto a al matrimonio igualitario en la comunidad LGTBI. Materiales y métodos: Se utilizó el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo; se tomó una muestra conformada por 69 estudiantes de primer y segundo semestre del programa de trabajo social de la universidad Simón Bolívar sede Cúcuta a los cuales se les aplicó la encuesta “Escala de actitudes hacia el matrimonio igualitario en la comunidad LGTBI” elaborada por la autora. Resultados: Se encontró que el 65,2% de los encuestados estaban en un rango de edad de 16-20 años, Predominó el género femenino (87%) y el 65,2% de los estudiantes pertenecen a estrato 2. Conclusiones: Los estudiantes, a nivel general presentan actitudes afines a la aceptación frente al homosexualismo, es decir, respetan y comparten la expresión de amor de los integrantes de la comunidad LGTBI. Frente al matrimonio igualitario se evidenciaron actitudes afines a la aceptación lo que se tradujo para este estudio como apoyo a la diversidad de género y a la libertad de expresión de sentimientos. La investigación se realizó bajo los principios éticos de beneficencia, no maleficencia, confidencialidad y autonomía para lo cual se les explicó a las personas involucradas en la investigación el propósito del estudio, su beneficio, el porqué de su realización, y dirigiéndose a la población estudiantil la decisión de participar fue totalmente voluntaria y libre; los datos originados de esta investigación no fueron utilizados para ocasionar daños a la intimidad de él(a) encuestado(a). Los estudiantes de primer y segundo semestre que actualmente se encuentran cursando el programa de trabajo social, está en su mayoría compuesto por jóvenes del género femenino y pertenecientes a un nivel socioeconómico bajo. Los estudiantes, a nivel general presentan actitudes afines a la aceptación frente al homosexualismo, es decir, respetan y comparten la expresión de amor de los integrantes de la comunidad LGTBI. Frente al matrimonio igualitario se evidenciaron actitudes afines a la aceptación lo que se tradujo para este estudio como apoyo a la diversidad de género y a la libertad de expresión de sentimientos.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca