Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Negrete Navarro, Maritza"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Incidencia de la aplicación de estrategias metacognitivas en la producción de cuentos de los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa San Juan de Damasco, sede Nuestra Señora del Rosario
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2012) Negrete Navarro, Maritza; Puello Sánchez, Ana Cecilia; Alvarado Utria, Carmen Estela
    El objetivo de la investigación era analizar la incidencia de la aplicación de estrategias meta-cognitivas en la producción de cuentos. se buscó cambiar una realidad encontrada en el aula, en relación con el bajo nivel de producción escrita de los estudiantes. Los resultados obtenidos, mediante el diagnóstico realizado, permitieron identificar debilidades tanto en la competencia narrativa y en la motivación por la escritura, como en factores inherentes al proceso de enseñanza de la escritura. Posteriormente, gracias a una intervención pedagógica, se logró que las debilidades se superan en un promedio de 50% en aspectos como: Una mejor estructuración del texto, un incremento en el número de episodios y personajes y el tratamientos de temáticas más contextualizadas en la realidad de los niños. Sin duda, son estas transformaciones las manifestaciones más fehacientes del impacto de la aplicación de las estrategias metacognitivas propuestas en el plan de acción.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca