Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mosquera Chaparro, Ramona del Socorro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El matrimonio y sus disoluciones
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1986) Mosquera Chaparro, Ramona del Socorro; Gómez, Amado
    Decidí escoger como trabajo investigativo para mi tesis el tema denominado "EL MATRIMONIO Y SUS DISOLUCIONES"; por considerarlo de suma trascendencia en los actuales momentos en· todas las esferas de nuestra sociedad; pues en ella se· presentan cotidianamente problemas familiares que conllevan a la terminación del vínculo matrimonial de hecho o legalmente mediante una determinación judicial. Hemos visto con el transcurrir de los días y con el estudio de las normas legales que regulan estas circunstancias que el matrimonio canónico o católico sólo se disuelve con la muerte de uno de los cónyuges o por una sentencia de declaración de nulidad del vínculo matrimonial; mientras el civil puede terminar por la muerte de uno de los consortes, por la declaratoria de nulidad del vínculo y comúnmente por una tendencia de divorcio. Cuando hablamos de disolución del vínculo por muerte de uno de-los cónyuges, suponemos la existencia de un matrimonio legalmente celebrado que produjo todos sus efectos legales y que se extingue por la muerte de una de las partes necesarias para su existencia, pues es uno de los sujetos que integran la relación matrimonial; cuando nos referimos a la terminación del matrimonio por sentencia de nulidad, estamos en presencia de un matrimonio que desde su celebración careció de algún elemento esencial para su formación y que produjo efectos jurídicos hasta el instante en que se dictó su declaración de nulidad; pero cuando mencionamos la, finalización del vínculo matrimonial por divorcio, presuponemos que existió un matrimonio legalmente celebrado que produjo todas las consecuencias jurídicas· que él genera pero que durante su existencia se presentaron hechos provenientes de la conducta personal de uno o de ambos consortes o excepcionalmente sin la intervención de sus voluntades que hicieron imposible la continuación de la vida conyugal y concluyeron en la disolución del vínculo matrimonial mediante una sentencia judicial.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca