Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Herrera Rodriguez, Carlos Julio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La antijuridicidad
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2001) Ahumada Estrada, Carmen Elena; Herrera Rodriguez, Carlos Julio
    La antijuridicidad figura en nuestro ordenamiento penal (Ley 599/ 00) como un principio rector (Art. 11) definido en términos y estrictamente dogmático, indicando que para que una conducta sea punible se requiere que lesione o ponga en peligro, sin justa causa, el bien jurídicamente tutelado por la ley penal. Expuesta la antijuricidad de esta forma no nos advierte la complefidad metodológica que su interpretación exige y del riesgo de incurrir en una simplicidad intelectual si nos atenemos a definiciones de cajón, como aquella de ser constitutiva de la antijuridicidad las conductas contrarias a derecho, al tenor de las formulaciones de carácter formal de los positivistas.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca