Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Herrera Menco, Yesmith Adriana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Perfil criminológico del asesino serial colombiano: Estudio del comportamiento criminal de los asesinos en serie
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2022) Herrera Menco, Yesmith Adriana; Cantillo Álvarez, Reinaldo Enrique; Enamorado-Estrada, Jairo
    El estudio se realizó basado en diferentes antecedentes teóricos que apuntan a evidenciar la relación que existe entre el perfil criminal y el psicoanálisis como es el caso de la teoría de Freud, Klein y Erickson. La finalidad bajo la cual se llevó a cabo la investigación o su objetivo es analizar desde una perspectiva socio jurídica el perfil criminal, teniendo en cuento que este va más allá del derecho penal y que abarca dimensiones como la criminología y la psicología. El estudio se enmarcó en una investigación cualitativa de tipo documental en la cual se realizó una revisión de los antecedentes teóricos sobre el perfil criminal y el psicoanálisis. Como conclusiones se obtuvieron que el individuo está condicionado por diversos factores que alteran tanto su comportamiento, como su pensamiento, entre estos, los de tipo social, económicos y psicológicos o psíquicos Que han llevado al encuentro de conductas criminales. Sin embargo, en Colombia, el derecho no cuenta con las herramientas necesarias para realizar estudios desde la criminología que permiten unir estas dimensiones y corroborar la importancia del desarrollo psicosocial para prevenir conductas delictivas o criminales como la de los asesinos en serie.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca