Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Herrera Lindarte, Jandiry Nahara"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Afectaciones en los aspectos biopsicosociales de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en una asociación de mujeres en el municipio de Villa del Rosario
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2023) Duarte Ravelo, Ángela Judith; Herrera Lindarte, Jandiry Nahara; Buitrago Carrillo, Edith Dayana
    El presente trabajo de investigación desglosará el estudio, descripción y análisis de las afectaciones biopsicosociales en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, esta investigación tuvo como base la búsqueda en diferentes fuentes bibliográficas las cuales fueron Internacionales, Nacionales y finalmente Locales, en estas búsquedas se logró visualizar esta problemáticas desde diversas perspectivas, culturas y lugares, sin embargo, se enfocan en las afectaciones biopsicosociales que deja la violencia intrafamiliar en sus diferentes tipologías como lo son la violencia física, en la salud mental o sexual hacia las mujeres, la metodología se implementó para el estudio de los casos desde un enfoque cualitativo, que permitió recolectar la información a través de técnicas aplicadas con el enfoque de en la autoestima, las emociones y las habilidades sociales y la inteligencia emocional esto se llevó a cabo para lograr conocer los aspectos biopsicosociales afectados a causa de la violencia intrafamiliar, este estudio se realizó en Municipio Villa del Rosario Norte de Santander, Municipio que representa uno de los legados históricos más importantes de Colombia, Villa del Rosario ha sido caracterizado por sus grandes esculturas históricas alagando tal territorio, sin embargo, a nivel de convivencia se ha evidenciado casos de violencia intrafamiliar siendo un determinante en el lugar, por tal motivo se ha decidido realizar un estudio el cual estudia, analiza diferentes factores para desglosar diversos factores que están involucrados en esta temática, para el desarrollo de esta investigación se tuvo en cuenta una asociación de mujeres que se encuentra ubicada en Villa del Rosario la cual está conformada por madres cabeza de hogar las cuales manifiestan ser víctimas de violencia intrafamiliar, dicha asociación dio apertura para brindar ese espacio para desempeñarse 5 laboralmente por medio de convenios con distintas instituciones gubernamentales que apoyaron con estrategias de sanación, implementación de talleres, espacios de estudio para contribuir al desenvolvimiento de cada una de las mujeres que hacen parte de la misma contribuyendo así a la formación y fortalecimiento de los aspectos biopsicosociales.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca