Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Guerrero Guerrero, Gladys M."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Concordato preventivo
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1982) Guerrero Guerrero, Gladys M.; Paternina, Alcides
    El presente trabajo no pretende agotar la materia sobre lo que versa, por eso es un ensayo; en él se sustentan ciertos puntos de vista personales, por eso es una memoria de grado. Tratamos sobre el tema "Concordato Preventivo", que vino a ser para el comerciante deudor una gran privilegio. Teniendo en cuenta los antecedentes históricos y fases que se suscitaron en los arreglos de las acreencias entre acreedores y deudor, hoy sin duda constituyen el fundamento de lo que hoy se conoce como concordato , no puede decirse que éste sea patrimonio de determinado país o producto de alguna época señalada. Más bien fue el resultado de un largo proceso histórico, en el cual, el legislador, algunas veces movido por sentimientos humanitarios hacia el deudor, otras con el fin de atemperar la insensibilidad con que actuaban los acreedores o más bien intentando armonizar los intereses en conflicto, se fue elaborando poco a poco la figura que hoy se conoce como concordato preventivo.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca