Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Fontalvo Barandica, Digna"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Sentencia incongruencia con la resolución de acusación
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2001) Fontalvo Barandica, Digna
    El tema, objeto del presente ensayo, se encuentra ubicado dentro de una de las fuentes que nutre nuestra legislación colombiana en general, cual es, la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, más concretamente la proferida por la Sala Penal en demanda de Casación de fecha 17 junio de 1998, cuyo magistrado ponente fue el Doctor Jorge Córdoba Poveda. La importancia del ensayo que consiste en el análisis crítico del fallo en mención, es que entronizó una modificación o cambio jurídico jurisprudencial con respecto a las circunstancias específicas de agravación punitiva y las genéricas subjetivas, las cuales deben estar establecidas de manera concreta en la calificación jurídica provisional realizada por la Fiscalía en la resolución de acusación. En el tema propuesto igualmente se exalta la importancia de la casación en la vida jurídica, máximo si se tiene en cuenta su complejidad no solo en el campo de la interpretación de la ley sustancial sino de su aplicación.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca