Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ebenbeck Torregrosa, Danny Alberto"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La simulación en el derecho civil
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1994) Ebenbeck Torregrosa, Danny Alberto
    Este trabajo define el concepto de simulación, habla de la carga, de la prueba personal, muestra los medios probatorios que se puedan alegar procesalmente, también tiene un concepto de semiótica, la heurística, el método heurístico y la corte suprema de justicia, solo de casación civil. Simular significa "Representar una cosa, fingiendo lo que no es, fingir, aparentar, imitar". Así es notorio que la ficción no solo actúa en el campo del Derecho, sino en todas las actividades del mundo social. La persona que recurre a la simulación quiere crear una apariencia falsa para engañar al público induciendo a la opinión errónea de la verdad del hecho alegado. Se puede simular enfermedad, un peligro, un viaje, etc. En la antigüedad era muy frecuente aparentar enfermedades para eludir al servicio militar o a cualquier castigo; pero no solamente se fingía sobre aspecto fisiológico sino también sobre cómo simular un estado económico y social. La simulación no actúa únicamente en el campo material si no la palabra pasa y se aplica a la esfera moral, a los cambios de ánimo, y de esta manera, se habla de amistad, generalidad y virtud simulada. simular, por tanto, es lo que sagaz y hábilmente hace creer una actividad insincera.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca