Examinando por Autor "Dimas Reyes, Jhon Key"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Dinámica de innovación empresarial análisis de 5 empresas farmacéuticas de la ciudad de Barranquilla(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017) Dimas Reyes, Jhon Key; Gutiérrez, Ana Elvia; Miranda Acosta, Yanis; Castañeda Villacob, Jairo; Ortiz-Ospino, Luis EduardoEn esta investigación se analiza la dinámica de innovación del sector farmacéutico, siendo este un sector que necesita la innovación para estar actualizada, optimizar estrategias y sobrevivir en el mercado debido a los diferentes e importantes desafíos que está asumiendo la industria farmacéutica en el mundo como el incremento en los genéricos debido a la expiración de las patentes y por tanto el considerable aumento de la competencia; por otra parte países como China, Brasil, India y Rusia presenta un aumento altamente representativo en la producción, así mismo los importantes avances médicos que exigen al sector incorporar la innovación en sus procesos. En Colombia el desempeño que ha tenido el sector farmacéutico en los últimos años ha motivado el interés del gobierno por este sector impulsando a la innovación como motor del desarrollo económico en todos los sectores de la economía. Los resultados del Sector farmacéutico en el Departamento del Atlántico así como sus proyecciones futuras ha motivado el interés de entidades públicas y de apoyo así como desde la academia por conocer su comportamiento en innovación. Analizar la dinámica de innovación del sector farmacéutico en el Atlántico es de interés para los organismos gubernamentales porque es un sector estratégico que jalona el desarrollo económico del departamento que cuenta con potencial de crecimiento por ser intensivo en tecnología y capaz de utilizar su ventajosa y privilegiada posición geográfica en el departamento para acceder a mayores oportunidades y aprovechar los TLC. Este estudio establece los determinantes de la actividad innovadora y se identifican las brechas tecnológicas en este sector, contando con información de primera mano para el planteamiento de estrategias que incidan en el fortalecimiento de las empresas farmacéuticas y en el desarrollo de políticas públicas enfocados a mejorar su competitividad, enfocando esfuerzos y recursos departamentales hacia la generación de productos y servicios con un mayor componente de desarrollo tecnológico e innovación. La innovación debe estar implícita en el sector farmacéutico ya que las tendencias futuras hace necesario diferenciarse de los competidores siempre innovando para obtener una ventaja competitiva y sostenerse en el mercado.Ítem Innovación empresarial: análisis de cinco empresas farmacéuticas de Barranquilla - Colombia(Asociacion de Profesionales y Tecnicos del CONICIT., 2017-01) Gutierrez Castañeda, Ana; Miranda Acosta, Yanis; Ortiz Ospino, Luis; Castañeda Villacob, Jairo; Dimas Reyes, Jhon KeyEste artículo es producto de un trabajo de investigación que busca identificar los factores determinantes de la actividad innovadora en cinco empresas farmacéuticas de Barranquilla. Los resultados indican que la vigilancia tecnológica y competitiva y contar con un presupuesto para I+D son dos de los factores determinantes de la innovación incidiendo de manera positiva en la generación de nuevos productos; como factores que favorecen la innovación se identificaron la cooperación para la realización de actividades de I+D.Ítem Sistema Helpdesk para la gestión de soporte técnico en el centro de cómputo de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2005) Romero Romero, Francisco; Torrenegra Fonseca, Maribel; Dimas Reyes, Jhon Key; Marin, RicardoEn este documento se resalta la importancia del Centro de Computo, el cual se dedica a dar soporte técnico a las dependencias administrativas de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar. Este departamento genera información en sus diferentes procesos, el denominador es el registro de un grupo de datos básicos (hoja de vida, información técnica de equipos, hoja de vida de técnicos), Este manual fue elaborado con el fin de soportar la información necesaria al administrador del sistema HelpDesk en el caso que se requiera conocer la estructuración de este, para que pueda responder en cualquier eventualidad que altere su funcionamiento normal en el centro de computo de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar. Al igual facilitar el diseño y la definición de los procesos que ejecuta el sistema HelpDesk que servirá de apoyo al personal de sistemas interesado. Además se podrá contar con la definición de la Base de Datos y como quedó estructurada durante el proceso de desarrollo del sistema HelpDesk. Durante el recorrido de este documento usted podrá ver una breve descripción de los procesos, entidades y demás reportes, que serán necesarios para llevar a cabo futuras correcciones y actualizaciones que ayuden a mejorar la visión que se tiene del HelpDesk.