Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Delgado A., Yanteh"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Intervención del trabajador social en la problemática socio-económica del interno de la cárcel nacional de las Mercedes del distrito judicial de la ciudad de Montería.
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1986) Delgado A., Yanteh; Escogar S., Rosiris; Logreira, Antonio
    Cuando un delincuente ingresa a prisión, la sociedad se ve libre durante algún tiempo de la posible amenaza que para todos sus miembros representa su conducta: ahora bien, si este fuera el Único resultado satisfactorio posible, las perspectivas válidas de solución quedarían limitadas a la multiplicación de los establecimientos penitenciarios, toda vez que se ha demostrado que la detención por sí misma, tiene efectos intimidatorios muy limitados y, por el contrario, presente considerables inconvenientes. Con un planteamiento semejante, no debemos extrañarnos de que los expertos en política criminal no esperan del régimen penitenciario así concebido más que una cosa: que los internados en instituciones penitenciarias no salgan de la prisión peor de lo que habían ingresado.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca