Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "De la Hoz, Dania"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Bases para el desarrollo de un plan de marketing en la comercialización de la línea de productos congelados derivados del plátano en la ciudad de Barranquilla
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2004) De la Hoz, Dania; Echeverría, James; Pombo, Karen; Rojano, Fabián; Sánchez, Johana; Altamar, María; Turriago, Gustavo
    En Colombia, la industria de congelados se remonta en los años 70 con la entrada al mercado de empresas comercializadoras, lo cual eleva el consumo de estos productos: vegetales, procesados de pollo, pescado y carnes, pizzas, postres, pulpa de frutas y papas. La actual crisis económica del país ha traído como consecuencias la falta de oportunidades de empleo y la dificultad de obtener un nivel de vida adecuado para satisfacer las necesidades básicas de cada persona. Por esto es importante la búsqueda de nuevas alternativas para la obtención de ingresos, como la creación de empresas enfocadas principalmente en los sectores que ofrecen más utilidades, tales como el de alimentos, energía, comunicaciones, servicios, reciclaje y medio ambiente.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca