Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "De la Cruz Perez, Eliecer Antonio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La extradición como instrumento para combatir el narcotráfico
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1991) De la Cruz Perez, Eliecer Antonio
    La extradición es una institución que forma parte del Derecho Internacional Público, y cuya creencia radica en la entrega que hace un Estado a otro, de un individuo, que después de haber cometido un delito ha buscado refugio en su territorio para que sea juzgado o hacerle cumplir la pena legal e irrevocablemente impuesta. Esta institución, encuentra sus orígenes en las antiguas tribus del lejano oriente, y se fundamenta en la necesidad de reprimir el delito y procurar que los delincuentes no se sustraiga a la acción de la justicia ni al cumplimiento de la pena. Como se verá en el desarrollo de este trabajo con él no pretendo sentar doctrina ni cátedra, obedece este a la recopilación de datos, citas y fundamentos que en un momento han sido planteados por los más sobresalientes escritores que son los encargados de enriquecer la doctrina jurídica.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca