Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Daza Cassiani, Danny"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Monografía del Cerro de San Antonio
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2000) Daza Cassiani, Danny; González Pico, Oliva; Meza Mosquera, Melissa; Llanos, Efraín
    La presente investigación recoge las características principales de un pueblo que en el pasado Magdalenense fue emporio de progreso y sitio obligado como puerto fluvial y centro comercial, pero que en la actualidad ensombrece su prestigio con el olvido y la desidia gubernamental, con el estancamiento administrativo, pero con un futuro promisorio. Se trata del municipio de Cerro de San Antonio, ubicado en la margen izquierda del rio grande de la Magdalena y en la franja occidental del departamento del Magdalena. Es una síntesis investigativa, producto de las conversaciones con los personajes más sobresalientes de la población, de la revisión de textos y literatura existente, de la orientación y asesoría de la Universidad Simón Bolívar, de la observación directa y del análisis y selección de los datos obtenidos. Se realiza como un tributo al cerro, con el propósito de contribuir a su progreso y bienestar, como un dinámico impulso a sus habitantes para que reconozcan su identidad, sus valores y su grandeza.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca