Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Correa De Molina, Cecilia"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La construcción colectiva en ciencias sociales humanas.
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2015-07-01) Caviedes, Raimundo; Mora Mora, Reynaldo; Fontalvo Peralta, Rubén; Correa De Molina, Cecilia; Reyes, Liseth; Ricardo Navarro, Luis; Agudelo, Nuvia; Solano Alonso, Jairo; González Martínez, María Nohemí; Pérez Hernández, María de los Ángeles; Rico Calvano, Florentino; García, Yomaira; Saumett España, Hernán Guillermo; Patiño Gómez, Zaida Liz; Quiroz Narváez, Ezequiel; Rousseau Pupo, Buenaventura; Estupiñán, Norman
    El trabajo colectivo por Mesas de trabajo (MT), fue la herramienta de los académicos e investigadores de la Universidad Simón Bolívar para la construcción colectiva desde las Ciencias Sociales y Humanas. Entonces, se constituyó en una práctica académica e investigativa que consistió en la lectura y problematización de temas puntuales correspondientes a la escritura de la propuesta, lo que confirió mirar los avances y tendencias mundiales de las Ciencias Sociales Humanas. Estas MT se enriquecieron con las opiniones, observaciones y críticas expresadas por los participantes. Este estilo de trabajo fue importante, porque procuró la preparación para la posterior divulgación del conocimiento generado en su conjunto. La exposición ante un público especializado permitió fortalecer los fundamentos teóricos y conceptuales de estas ciencias, pulir argumentos y construir saberes con miras a impactar a la sociedad desde la construcción de un proyecto de doctorado en Ciencias Sociales y Humanas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La inclusión: una base para la educación. Vías para la inclusión interdisciplinar
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018) Correa De Molina, Cecilia; Sepúlveda Molina, Eder; Domínguez Gual, María Carolina; Fontalvo Peralta, Rubén; Silva Ahumada, Sonia Patricia; Estrada Castro, Amer José; Sandoval Barros, Ricardo Enrique; Montañés Torres, Carmenza; Clavijo Cruz, Jairo; Archila Guio, Jesús Enríquez; Silvera Sarmiento, Astelio; Molina Correa, Maribel; Fragozo Hani, Fabián; Serrano Rodríguez, Arelis Elena
    La comunidad educativa reconoce la existencia de las diversidades humanas y la titularidad de los mismos derechos y deberes para todos los seres humanos. El propósito de este libro es mostrar casos de implementación de ejercicios de inclusión y análisis de sus resultados en el mejoramiento del rendimiento de los estudiantes con algún tipo de discapacidad. Algunos elementos presentados están relacionados con las diferentes problemáticas que se presentan en las escuelas ya sea por la inclusión, por la violencia, el rechazo, la tecnología, la formación de profesionales idóneos para la educación inclusiva, las condiciones de vida de los estudiantes, las políticas colombianas sobre la educación inclusiva, la formación de líderes sociales para la formación inclusiva y la inclusión de estudiantes talentosos es de conocimiento que hoy en día se está trabajando duro a nivel nacional en las escuelas para inclusión y el estudiante con un talento diferencial. Es de conocimiento que la educación se ha visto afectada por muchas situaciones como ya se ha mencionado antes y los que más sufren este tipo de situaciones son nuestros niños el país tiene una lucha por todo lo que tiene que ver la inclusión para poder tratar de dar una educación de calidad a nuestros niños. Podemos decir que este libro está basado en integrar a una educación de calidad sin tener en cuenta discapacidad, enfermedad, talento, estrato socio económico, cultura, u otros elementos como sociedad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Las tecnologías digitales como elemento transformador de la práctica educativa y los procesos de enseñanza aprendizaje
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018) Romero Polo, Carlos Andrés; Méndez Salamanca, Nelson Michael; Correa De Molina, Cecilia; Buelvas Baldovino, Blanca Sofía; Almanza Álvarez, Lineilys; Beltrán Echeverría, Juan Camilo; Ospino Páez, Milena Marcela; Herrera Escobar, Natalia Carolina; Romero Ricardo, Naizir; Romero Ricardo, Kenia Luz
    El libro las tecnologías digitales como elemento transformador de la practica educativa y los procesos de enseñanza aprendizaje. reflexiones en materia de formación docente para una ciudadanía planetaria tiene el objetivo de mostrar los productos de investigación sobre el uso de las tecnologías en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje mediante el estudio de cómo las TIC pueden contribuir a la formación de una ciudadanía planetaria en torno a la temática con miras a fortalecer los procesos y procedimientos pedagógicos tradicionales de modo que garanticen el aprendizaje y el alcance de sus propósitos de formación, mediante estrategias didácticas que implican la selección de actividades y practicas pedagógicas atendiendo los momentos formativos, métodos y recursos del quehacer educativo.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca