Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Coronado Lora, Leidy Milagro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación de bacterias solubilizadoras de fosfatos en suelos del bosque seco tropical del departamento Atlántico
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2019) Coronado Lora, Leidy Milagro; Romero Coronado, Andrea Cecilia; Aranguren Díaz, Yani Cristina; Machado Sierra, Elwi Guillermo
    Introducción: El Bosque Seco Tropical (BST) es uno de los ecosistemas más amenazados de extinción. Las actividades antrópicas han causado trasformaciones en el suelo, contribuyendo a la alteración de la diversidad microbiana y el desarrollo vegetal. Una alternativa amigable con el planeta, para la restauración del suelo y la agricultura, es el uso de inoculantes con bacterias solubilizadoras de nutrientes. Visto así, se estudiaron suelos del BST en el departamento Atlántico, para determinar la diversidad de microorganismos solubilizadores de fosfatos, y de este modo generar una alternativa para mitigar los efectos antrópicos sobre este ecosistema y permitir su conservación y subsistencia. Materiales y Métodos: Se realizó un análisis físicoquímico y se determinó la actividad microbiana del suelo por respiración basal. La diversidad microbiana se estimó con el número de colonias diferentes y la abundancia con el número total de colonias aisladas en Agar Nutritivo y medio NBRIP. Posteriormente fueron caracterizados los aislados solubilizadores de fosfato, se realizaron pruebas de hemolisis e índice de solubilización y capacidad de fijar nitrógeno por cultivo en gota. Además, se verificó si poseen genes relacionados a la solubilización de fosfato y fijación de nitrógeno. Resultados: La respiración basal mostró pocas diferencias, el suelo intervenido fue ácido y el del bosque nativo neutro. Por otra parte, la diversidad total y de solubilizadores cultivables fue mayor en los suelos naturales. Conclusiones: Los microorganismo solubilizadores de fosfato son fundamentales para los ecosistemas. Los aislados son potenciales promotores de crecimiento vegetal que podrán ser usados en la recuperación del BST.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca