Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Consuegra Ariza, Ignacio José"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Gestión del conocimiento y capacidad de innovación: Modelos, Sistemas y Aplicaciones
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017-03-01) Barrios Hernández, Karelis; Olivero Vega, Enohemit; Acosta Prado, Julio César; Meñaca Guerrero, Indira; Cazallo-Antúnez, Ana María; Medina-Carrascal, Héctor; Zabaleta de Armas, Milena Isabel; Brito Carrillo, Luis Enrique; Garzón Castrillón, Manuel Alfonso; García Cali, Ernesto; Solis Mota, Marcy; Prieto Pulido, Ronald; Sánchez Rodríguez, Dayanna; Parra Villamil, Blanca Janneth; Meriño Fuentes, Inés del Carmen; Aquino Vanegas, Betsy; Eiko Nakata, Lina; Morales Tuesca, Noel Alfonso; Consuegra Ariza, Ignacio José; Ariza Bethancourt, Carolina; Mendoza Guerra, José María; Palacios Arrieta, Alexis; Villa Corrales, Laureano; Sanabria Landazábal, Néstor Juan; Hernández Ariza, Orlando
    En un mundo de cambios constantes, donde las organizaciones experimentan transformaciones, la innovación y el conocimiento, desarrollan un papel fundamental en la generación de ventajas competitivas sostenibles. Sin embargo, desde el punto de vista de la literatura, existen muchos aspectos aún por analizar. Este libro tiene como objetivo compartir los resultados de investigación empíricas y exploratorias sobre la gestión del conocimiento y la capacidad de innovación, realizadas por académicos de la Universidad Simón Bolívar, Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Universidad Piloto de Colombia, Universidad Autónoma del Caribe, Universidad Federal de Uberlandia, Universidad de la Costa y la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Educativo y Empresarial (FIDEE). El libro está constituido por los once capítulos distribuidos en dos secciones. La primera, la componen seis capítulos que presentan resultados de investigaciones sobre modelos y sistemas para la gestión del conocimiento. La segunda parte, son cinco capítulos que hacen referencia a las aplicaciones prácticas y casos que involucran a los subsectores de educación superior, comunicaciones, salud, y nuevas empresas de base tecnológica. En este sentido, el libro denominado GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y CAPACIDAD DE INNOVACIÓN, Modelos, Sistemas y Aplicaciones adquiere un enorme valor en la literatura, porque representa desde diferentes visiones, la base para seguir avanzando en una temática que cada vez ira cobrando mayor relevancia en las organizaciones teniendo en cuenta que para apreciar un desarrollo sostenible y adaptarse a los cambios vertiginosos del entorno, la gestión del conocimiento se convierta en el elemento clave para el desarrollo de la capacidad de innovación. Esta última, permitirá que las organizaciones poseen la habilidad para cambiar repetidamente, ajustándose a las necesidades del mercado.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Unidad de apoyo al microempresario : hacia la construcción de microempresas sostenibles en Barranquilla
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017-03-01) Consuegra Ariza, Ignacio José; Barrios Hernández, Karelis; Contreras Salinas, Jheison; Orozco Acosta, Erick Eduardo
    Este libro muestra la estrategia de política pública de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y la Universidad Simón Bolívar, encaminada al fortalecimiento empresarial en sus diferentes sectores. Esta iniciativa nace de apoyar a los microempresarios, quienes de manera independiente ejercen sus actividades y no cuentan con los recursos financieros ni con el conocimiento necesario para desarrollar de manera eficiente sus procesos productivos. En consecuencia, la Alcaldía Distrital de Barranquilla junto con la Universidad Simón Bolívar, a través de la Unidad de Apoyo al Microempresario, crearon un espacio formal en el cual desarrollaron acciones que le permitieron a los microempresarios fortalecer sus conocimientos, habilidades y competencias. Esta estrategia de la actual administración distrital busca generar un impacto positivo dentro de las Mipymes para fomentar las buenas prácticas empresariales, transformación digital y la cultura financiera Con esto, no solo se logran fortalecer los procesos dentro de las unidades productivas sino mejorar la calidad de vida de muchas familias que dependen de sus negocios. Además, el efecto que causa este tipo de estrategias dentro del desarrollo económico de la ciudad es significativamente alto ya que al invertir en el mejoramiento de los sectores productivos, individualmente se favorece el bienestar social y las condiciones de calidad de vida de sus habitantes.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca