Examinando por Autor "Colorado Granja, Harold Agripino"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Factores que inciden en la falta de participación ciudadana y determinan una legitimación parcial en la gobernabilidad central(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018) Colorado Granja, Harold Agripino; Duran Rozo, Deissy Julieth; Mojica Prieto, Luis Alejandro; Contreras Santander, Yudith LilianaEste artículo pretende hacer un acercamiento a los factores que inciden en la falta de participación ciudadana, ofreciendo con ello una mirada crítica a los efectos que ocasionan fenómenos como la abstención electoral, ocasionando en ciertas ocasiones inestabilidad política. Sabiendo que en la gran mayoría de sistemas políticos democráticos legitiman los gobiernos mediante el Voto, no obstante resulta producente observar como la abstención legitima una gobernabilidad parcial a nivel central, es decir en las elecciones para seleccionar según es el caso colombiano, jefe de gobierno, jefe de Estado y Suprema autoridad administrativa por la baja participación ciudadana determina un gobierno débil democráticamenteÍtem Migración irregular y la garantía en el acceso a la administración de justicia: una visión desde el sistema jurídico colombiano y el Sistema Interamericano de DDHH(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2021) Mendoza Castilla, Andrea Patricia; Colorado Granja, Harold Agripino; Figueroa Zambrano, Kellyn Dayan; Castillo Galvis, Sergio HernandoEl presente artículo de investigación realizó una exhibición conceptual de los términos migración irregular y garantía en el acceso a la administración de justicia dentro del marco del Sistema Jurídico Colombiano y el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos (SIDH o CIDH); con el fin de comprender el abordaje de los instrumentos de acceso a la Administración de Justicia que tienen las personas que se encuentran en condición migratoria irregular en Colombia. La metodología empleada fue la inductiva, que inició desde el conjunto de normas sustantivas y procesales y la figura de la migración en el SIDH; posteriormente se analizó el fenómeno de la migración en Colombia 2015 – 2021 y la migración irregular en su concepto e impacto de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR o ACNUR), finalmente, se determinaron las formas de acceso a la administración de justicia para la población migrante definidas en el ordenamiento jurídico colombiano, con el objetivo de establecer las posibles barreras para la obtención de la referida tutela judicial. Logrando concluir que sí existen mecanismos de acceso a la administración de justicia para personas en condición migratoria irregular en el ordenamiento jurídico interno y, que éstas se resumen en el Decreto 216 del 01 de marzo de 2021 “Por medio del cual se adopta el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos Bajo Régimen de Protección Temporal y se dictan otras disposiciones en materia migratoria”.