Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chagui Cogollo, Coeth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Situación actual del indígena en la zona de Urra y la intervención de trabajo social
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1986) Chagui Cogollo, Coeth; Jiménez Quiñonez, Teresa; Vergara Marín, Aydee; Mendoza, Clemente
    La américa precolombina y la Latinoamérica indígena presentan condiciones socio-económicas que determinan no solo su identidad, sino el proceso depredado y colonizador de la cultura, y del modelo capitalista importante, donde las manifestaciones reflejan las imposiciones del “YO CONQUISTO” y del “YO DOMINO”, en este proceso de identificación sociocultural, las familias indígenas de los Embera-Catíos del alto Sinú, Córdoba, cuanto el proyecto hidroeléctrico de Urra I y II independientemente de su construcción ha iniciado unas manifestaciones de dominación, como lo es por ejemplo el que los colonos Antioqueños vienen desplazados en la explotación de madera y dominando las relaciones de producción, comercialización y distribución. La intervención profesional del trabajo social frene a esta problemática se halla circunscrita a un proceso de socialización comunal, a través de los programas de etnodesarrollo.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca