Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Castellanos, Luis Marcos"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Comportamiento anticorrosivo del compuesto epoxi-alúmina como capa de sellado del aluminio aplicado por ARC spray sobre aceros
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar , 2023) Coronado Ruiz, Jesus David; Duarte Arevalo, Eiver José; Navas de la Rans, Camilo Andrés; Sierra Altamar, Gabriel Alejandro; Yanes Ramos, Michael Antonio; Castellanos, Luis Marcos
    En el contexto de esta investigación, se examina la problemática persistente de la corrosión en estructuras compuestas principalmente de acero. A pesar de los esfuerzos convencionales dirigidos a mitigar este fenómeno mediante la aplicación de recubrimientos tradicionales, los resultados a largo plazo han demostrado ser insatisfactorios, lo que conlleva a costos elevados en términos de mantenimiento. En la Universidad Simón Bolívar en Barranquilla, se ha desarrollado un material compuesto por matriz epoxi reforzada con partículas de alúmina aplicado por Arc Spray sobre aceros. La evaluación del desempeño de este material compuesto incluyó ensayos mecánicos en 2022, se evaluaron diversas combinaciones de materiales compuestos reforzados con alúmina, considerando variables como el tipo de resina epoxi, tamaño y porcentaje de partículas de refuerzo. Los resultados respaldan la aplicación potencial de estos materiales compuestos en el sector naviero y marítimo, ofreciendo resistencia y durabilidad mejoradas. La metodología incluyó un diseño de experimento factorial con materiales de acero, donde se destacaron dos compuestos (E1 y E2) con diferentes tamaños y concentraciones de partículas. Los ensayos mecánicos revelaron las mejores combinaciones para resistencia al desgaste y adherencia. Posteriormente, se realizaron ensayos de corrosión en una cámara de niebla salina. Los resultados experimentales mostraron que el compuesto E1 presentó una degradación superficial variable entre 26% y 34%, mientras que el compuesto E2 mostró una degradación entre 15% y 20%, con un alto grado de empollamiento. Se identificaron posibles causas de estos resultados, como errores durante el proceso de recubrimiento y condiciones climáticas desfavorables.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Potential energy savings and CO2 emissions reduction in Colombia compressed air systems
    (EconJournals, 2019) Castellanos, Luis Marcos; Hernandez-Herrera, Hernan; Silva-Ortega, Jorge I.; Martínez Diaz, Vicente Leonel; García Sanchez, Zaid
    Compressed air (CA) is one of the most common systems used in industry. In countries such as Australia, Italia, France, China and USA, energy consumption of CA systems (CASs) contributes about to 10% of the total electricity consumption in industry. In Colombia, this value reaches 8%, highlighting the textile industry, with a 24% of consumption. Despite of all its advantages, CA is expensive, between 10 and 30% of consumed energy reaches the end-use point. Improvements to CASs can achieve between 20 and 60% of energy savings, with pay-back periods lower than two years. These are the reasons that they can be considered as one of the main targetsystems while planning energy efficiency actions in industry. Colombia through different strategies has proposed to implement a group of measures to improve energy efficiency and reduce electricity consumption to 2021 around 7%. Implementation of good practices in CASs is one of them. This paper is showed the share cost, electricity consumption and the savings potential of the CASs in the different divisions of the Colombian manufacturing sector, the main sectors to be involved as well as the potential savings and reduction of dioxide carbon emissions.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca