Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cardona Careth, Consuelo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La supervisión de prácticas comunitarias como fundamento de la formación del profesional del trabajo social
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1986) Cardona Careth, Consuelo; Fonseca Camargo, Monica; Leal Camacho, Nohema; Osorio Torres, Carlos
    Este trabajo de grado es una reflexión crítica sobre la supervisión del proceso de prácticas comunitarias, hecho con el fin de sistematizar los conceptos y explicaciones de aquellos autores que últimamente vienen presentando por la materia, evaluarlos, e incorporarlos a criterios que orientan hoy el trabajo de la supervisión y su incidencia en el practicante procura igualmente, evaluar y precisar algunos desajustes que se vienen presentando en la supervisión de esta actividad entre profesores de un mismo grupo, estudiantes de un mismo curso y, entre los catedráticos de las áreas teóricas con la práctica en sí. Esto con el fin de proponer un modelo que incorpore esas críticas, esos conceptos y las conclusiones del trabajo, que al ser consultado por el supervisor le permita reconocer el punto de vista del estudiante sobre sus ejecutorias y las contradicciones como pro grama académico y la práctica como vivencia y actividad social.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca