Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Carbono Suarez, Marelys"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación del programa de atención integral al menor de 7 años del Hogar Infantil Hipódromo sobre el desarrollo del niño en el municipio de Soledad (Atlántico)
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2001) Carbono Suarez, Marelys; García, Vivian Sofía
    El programa de atención integral parte dé la contextualización que establece el ICBF en la cual reconoce al niño como en un ser social, cuyo desenvolvimiento depende de la calidad de relaciones que le ofrecen los adultos responsable de su crianza y educación. Et proyecto como tal busca determinar qué efectos tiene el programa de atención integral al menor dé 7 años en el Hogar infantil Hipódromo sobré el desarrollo del niño en el Municipio de Soledad (Atlántico). En cuanto a aspectos relacionados con el desarrollo físico, intelectual (atención, memoria, lenguaje y psicomotricidad) y social emocional del niño. Estos efectos se buscarán determinar a través de un estudio comparativo con niños que no han estado sometidos al programa. Al igual se pretende determinar si las actividades emprendidas por el programa de atención integral están favoreciendo de manera positiva a mejorar los diferentes planos de la vida del niño fortaleciendo así su calidad de vida.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca