Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Camacho de San Juan, Ligia Ester"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La educación ambiental en la formación de valores
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1997) Camacho de San Juan, Ligia Ester
    El proyecto denominado "La Educación Ambiental en la formación de los valores en el Centro Educativo //88 de Barranquilla" se propone inducir la necesidad de planificar en forma estratégica la cultura y los valores de la educación, tratando de ver la realidad , visualizar sus posibilidades y establecer las acciones para reducir la brecha entre lo que es y debe ser. Se justifica el uso del enfoque estratégico teniendo en cuenta que la planificación es mediación entre el conocimiento y la acción, con base en una dinámica ambiental que es adaptable a situaciones cambiantes, con modalidad horizontal, compartida, donde el futuro debe representar el permanente dominio sobre el presente . La planificación interactiva es una alternativa que esclarece la misión, la visión y los valores (recursos axiológicos y psicológicos), importante para dominar todo el panorama de una organización: su pasado y su futuro, así como sus alcances factibles y sus anticipaciones ideales. la visión anima, inspira y transforma las energías en acción, debe proyectarse más allá de los límites impuestos a los objetivos del planeamiento ordinario. Ella permite sobrepasar una norma sin transgredirla , potencia la innovación, incentiva la localización del camino que no estaba previamente trazado. Este proyecto es una estrategia pedagógica innovadora dirigida a la conservación de una Educación Ambiental que dinamice la comunidad Educativa, y enmarque los valores hacia las relaciones humanas y comportamiento social.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca