Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Cabero Fayos, Ismael"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Entornos educativos y filosofía de la formación. Sobrevuelos, incertidumbres y aportes para una nueva racionalidad pedagógica
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2021) Martínez, Julio; Bonnie Flórez, Sandra; Valencia Martínez, Iván Javier; Correa de Molina, Cecilia Dolores; Álvarez-González, Carlos-Fernando; Plazas Lara, Carlos Arturo; Pacheco Acosta, Héctor Luis; Gelves Ordóñez, José Jacinto; Feruglio Ortiz, Héctor Ariel; Peralta, Romina Grisel; Muñoz, Carlos; Pallarès Piquer, Marc; Cabero Fayos, Ismael; Muñoz Escalada, Mari Carmen; Caurín Alonso, Carlos; Peñaranda Gómez, Mónica Liliana; Montañez Albarracín, Julie Maitreya; Hernández-Albarracín, Juan-Diego
    Este trabajo presenta a modo de mapa diferentes iniciativas de reflexión y acción para la transformación de la pedagogía en el mundo contemporáneo. Por esto, se intentan sobrevolar los lugares de enunciación de la filosofía, el pensamiento social latinoamericano, las apuestas reflexivas desde el paradigma de la complejidad para romper la representación tradicional del saber y las investigaciones en contexto desde el marco de la evaluación que entregan otras lecturas sobre el hacer formativo y sus retos más apremiantes. De esta manera, este libro compila los relatos y las apuestas de distintos investigadores que, desde sus mundos de vida, complementan una trama compleja que articula sistémicamente alternativas de cambio para aportar a la transformación de los entornos educativos en nuestra contemporaneidad iberoamericana, lo cual hace de tal empresa, una dinámica pertinente para la discusión y la crítica de aquellos interesados tanto en el pensamiento como en la acción del mundo educativo.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Experiencia de la práctica musical compartida entre estudiantes Sordos y oyentes como dispositivo mediador para consolidar una educación más inclusiva
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2025) Villamizar Rangel, Mayeily; Hernández Albarracín, Juan Diego; Pallarés Piquer, Marc; Cabero Fayos, Ismael
    La presente investigación propone una fundamentación teórica sobre la experiencia de la práctica musical compartida entre el estudiantado Sordo y oyente, concebida como un dispositivo mediador para consolidar una educación más inclusiva. Se desarrolló en el marco de la experiencia musical “Coro de Inclusión” de un colegio público en Bucaramanga. Este estudio cualitativo se desarrolló bajo el paradigma sociocrítico y empleó la investigación-acción educativa como ruta metodológica. Mediante cinco fases iterativas, se construyó una fundamentación teórica basada en el análisis, reflexión e interacción entre teoría, práctica y la perspectiva de los actores. La consolidación de los hallazgos amplió la comprensión sobre la concepción, participación y aprendizaje musical del estudiantado Sordo, estableciendo fundamentos epistemológicos que incorporan elementos de la musicoterapia, con el fin de transformar la perspectiva desde la cual se orientan las acciones educativas dirigidas a esta comunidad. Este estudio aborda la complejidad de la inclusión del estudiantado Sordo, considerando las implicaciones relacionadas con su identidad y cultura, se posiciona la práctica musical como un dispositivo que fortalece valores inclusivos, sustentado en una metodología basada en el apoyo mutuo y colaboración. Además, se resalta la función social de la música como un arte que une y reúne en común unidad diversas culturas, lenguas y capacidades. A través de los conciertos, se empodera al estudiantado y se promueve la sensibilización sobre la cultura Sorda. En este sentido, la música trasciende sus objetivos artísticos, revistiéndose con matices sociales y políticos que impulsa la transformación social y trasciende las barreras de la escuela
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Pedagogía con carácter: aproximación a la disciplina pedagógica como campo de reflexión del sujeto de la educación a partir de Ricoeur
    (Universidad Autónoma de Madrid, 2020) Pallarès Piquer, Marc; Vicente Villalobos, José; Hernández Albarracín, Juan Diego; Cabero Fayos, Ismael
    Partimos de la idea que la pedagogía se centra en un sujeto de la educación que necesita de nexos con lo posible desde el anclaje a experiencias existenciales. El objetivo es recurrir a la concepción de carácter ricoeuriana desde la emergencia por abarcar cuestiones de constitución y de validez en función de proporcionar sentido y entidad a la formación. El resultado radica en que la reflexividad otorgada por Ricoeur a la noción de carácter nos facilita aceptar la idea de acción como constructo psicosocial orientado hacia una apertura de sí encauzada al reconocimiento de sí con relación a los otros. Concluimos que la noción de carácter permite aproximar la disciplina pedagógica a la realidad educativa, dilucidando la complementariedad de expectativas que se encuentran inscritas en su dinámica de funcionamiento, remarcando la simetría latente entre hechos y análisis.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca