Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bula Herazo, Pedro Ildefonso"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Crisis planetaria: el movimiento de la ecopedagogía
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018) Correa de Molina, Cecilia; Rodríguez Molina, Daniella; Gallego Quiceno, Dany; Orostegui Santander, María Alejandra; Bula Herazo, Pedro Ildefonso; Pedraza Jiménez, Yamile; Sánchez, Natalia
    La ecopedagogía surge por la preocupación del manejo inadecuado del desarrollo sostenible, es decir, la relación de la ecología con la condición humana desde una perspectiva antropológica y filosófica, sin embargo a pesar que ha pasado millones de años desde la evolución del hombre, éste ha propiciado una crisis ecológica en el afán de abrirse a un nuevo mundo. La educación no debe ser ajena a los cambias está sufriendo el planeta, este libro aborda temas como la sostenibilidad, la ética del ciudadano, la ciudadanía planetaria y la biodiversidad, deben estudiarse desde los grados principiantes como el preescolar hasta la educación universitaria, realizando programas de promoción de la ecopedagogía y la prevención a los cambios bruscos del clima y su repercusión en distintas áreas del ser, favoreciendo la conciencia ecológica y comunitaria como base de la educación para el desarrollo sostenible.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca