Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Buenaber, Carlos Eduardo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de la negociación colectiva como fuente de derechos constitucionales y su contenido a la luz de los convenios internacionales
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017) Buenaber, Carlos Eduardo; Gómez Jiménez, Henry; Pabón Correa, Fernando; Aguilar Barreto, Andrea; Gómez Trujillo, Carlos Arturo
    El propósito de la investigación es el analizar la negociación colectiva de trabajo a la luz de los convenios internacionales, sus incidencias y alcances, al promulgarse el acto legislativo 01 de 2005, con el cual se generó un retroceso en materia de los derechos de las organizaciones sindicales a la negociación colectiva , como también la prohibición de fijar clausulas convencionales de pensión extralegal que supera lo establecido en la ley, y el cual fue ratificado por la sentencia SU 555 de 2014. La negociación, es un derecho constitucional establecido en el artículo 55 de la constitución política y el cual está vinculado con los convenios 87, 98, 151 y 154 de la OIT, respectivamente, esta, se ha hecho extensiva a sindicatos de empleados públicos con funciones de naturaleza técnica o administrativas, exceptuando a quienes ejerzan cargos de dirección, confianza o manejo del gobierno y de elección popular. La metodología que se aplica parte del paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, basado en un diseño hermenéutico, las fuentes donde se obtuvo la información fueron a través de análisis documental (jurisprudencia de la corte constitucional, leyes e informantes claves el señor juez Dr. Reinaldo Gutiérrez, representante sindicales, Dr. Pablo Emilio Santos y Dr. José Gamboa aplicando la entrevista semiestructurada. Los resultados obtenidos determinan que el acto legislativo 01 de 2005, realizo una vulneración al derecho de la negociación colectiva, y los derechos de sindicación y asociación sindical.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca