Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Barrios-Fontalvo, Muriel Carolina"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Crisis ambiental: racionalidad, planteamiento dialógico por una nueva percepción ambiental
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020) Domínguez-Lozano, Brayan; Valero-Diaz, Brenda; Filut, Damian; Carmona Alvarado, Farid Alejandro; Hoyos Hernández, Gabriela Isabel; Cardeño Sanmiguel, Guadalupe Margarita; Agualimpia-Romero, Helmer David; Barrios-Fontalvo, Muriel Carolina; Ruiz Tafur, Patricia; Anaya-Capone, Rosana; Albor-Chadid, Lourdes Isabel; León-García, Marcela; Enamorado-Estrada, Jairo; Osorio Villegas, Inés; Botero Guerrero, María Alejandra; Reyes-Ruiz, Lizeth
    Este libro presenta un horizonte dialógico con sentido transformador para abordar las realidades que, desde las diferentes perspectivas de las Ciencias Sociales, busca empoderar a la sociedad ante la necesidad crear conciencia moral y el disfrute de nuevas cotidianidades por comportamientos dirigidos a la preservación del medioambiente. Así mismo que la educación, la ciencia y la tecnología sean factores primordiales que promuevan y divulguen el conocimiento, sus contenidos por el respeto y cuidado de lo ambiental. teniendo como base lo anterior, el libro esta constituido por seis capítulos, los cuales ofrecen en sus contenidos puntos de análisis, con aplicación del método científico con nuevos resultados que ofrecen crecimientos, nuevas interpretaciones y cooperación interdisciplinaria por la preservación del entorno ecológico.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Futuros de la educación en contextos de incertidumbres: construcciones desde las nuevas humanidades
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2021) Correa Álvarez, Heidy Ester; Ortiz Padilla, Myriam; Santamaría Gamboa, Diana; Carmenza Villadiego, Yudis; Luengo-González, Enrique; González Velasco, Juan Miguel; Aguilar Caro, Aura Inés; Rozo Pérez, Omar; Rada Páez, Rosalba; Lara Posada, Erika; Daguer Regino, Pedro Manuel; Tafur Castillo, Janery; Lorduy Castro, Gil; Gravini Donado, Marbel Lucía; Jiménez Sierra, Devinso; Acosta Benavides, Alfonso; Elizalde, Martha Isabel; Medina López, Julio Erick; Castillo Morán, Amelia; Negrete Agámez, Mariluz; Morales Camacho, Maribel Sofía; Peinado Ospino, Guillermo Salvador; Sánchez Salinas, Caterine; Rico Calvano, Florentino; Flórez Hernández, Yuly Ariza; Corro, Yenis; de Alba Manjarrez, Yurina; Martínez Sánchez, Karla Gabriela; Bolívar Rueda, Teolinda Esther; Rubio Castro, Rosmira Cecilia; Eljach Pacheco, Matilde; Díaz Guerra, Carolina de los Ángeles; Barrios Barreto, Meryene Cecilia; Palacio Durán, Erika; Jiménez Pérez, Noé José; Solano Alonso, Jairo; Sosa Padrón, Aliety; Guzmán Ibarra, Isabel; Marín Uribe, Rigoberto; Barrios-Fontalvo, Muriel Carolina
    La crisis provocada por la pandemia generada a raíz de SARS-Cov-2(COVID-19), ha puesto de manifiesto la importancia de buscar nuevos caminos que humanicen la educación y con ello, globalicen la solidaridad, el respeto por el otro, la empatía, la comunicación y el compromiso que tiene el arte de enseñar y aprender. Desde esta mirada, las reflexiones propuestas en esta obra pretenden desde la praxis educativa responder a las nuevas realidades que emergen en medio del caos y la incertidumbre en la procura de atender de manera urgente el llamado que realiza el maestro Morin a la humanidad, al advertir que es necesario “cambiar de vía”. La obra Futuros de la Educación en contextos de incertidumbres: construcciones de las nuevas humanidades, compila reflexiones sugeridas a partir del debate y la religación de saberes que toman como punto de referencia lo inter y transdisciplinar para consolidarse en un aporte significativo en la construcción de conocimiento en favor de nuevos paradigmas educativos que adopten posturas desde lo emergente y glocal, como fuente de la que emanan un saber pedagógico que busca transformar a partir de los ejes temáticos propuestos
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Innovación educativa en contexto. Una mirada a la práctica docente desde la academia Tomo II
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020) Ortiz Padilla, Myriam Esther; Barrios-Fontalvo, Muriel Carolina; León García, Marcela Viviana; Gravini Donado, Marbel; Ceballos Gómez, Carmen; Corvacho Saltaren, Andrea; Peña Morán, Robinson; Hill González, Olga; Polo Valencia, Marisela; Toro Valencia, Alejandro; Cañas Marriaga, Jairo Antonio; Ospino Amador, Fabio Arturo; Sierra Cárdenas, Luis Eduardo; Turizo Arzuza, Maritza Elena; Navarro Orozco, Massiel; Marchena Yeja, Yolanda; Valle Cantillo, Remberto; Henao Gil, José Rodolfo; Collante Caiafa, Carmen Elena; Montaño Montaño, Nadia; Villalba Villadiego, Anuar; Mercado Peñaloza, Mabel Helena; Bahamón, Marly Johana; Alarcón-Vásquez, Yolima; Gómez Velasco, Nubia Yaneth; Ballesteros-Alfonso, Alba; Gómez Velasco, Nancy; Marín-Escobar, Juan Carlos; Maury Mena, Sara Concepción; Marín Benítez, Andrea Carolina; Ortiz Ibañez, Dagoberto; Simanca Castellar, Saúl
    Innovación educativa en contexto: Una mirada a la práctica docente desde la academia Tomo I y II, permite recoger la experiencia de Maestros que a través de la investigación identifican y dan solución a las preocupaciones educativas de su contexto y con ello aportan a la calidad educativa. En el desarrollo de estas investigaciones se vislumbra el compromiso de los docentes investigadores en la búsqueda de alternativas de solución a través de las instituciones educativas de diferentes ciudades y municipios del departamento de Magdalena a partir de la reflexión sobre la práctica docente. Se vislumbra la experiencia cualificadora que desde la Maestría en Educación de la Universidad Simón Bolívar propende por la formación de docentes investigadores procurando la transformación de la calidad educativa de la región y el país, a partir de la reflexión de la propia práctica docente y mirando fortalezas y oportunidades de mejora para reinventar su quehacer a través de la innovación desde las diferentes áreas del conocimiento.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca