Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ardila Diaz, Jenifer Katerine"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Políticas públicas para las mujeres víctimas del conflicto armado en el municipio de San José Cúcuta durante los años 2020-2023
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2023) Ardila Diaz, Jenifer Katerine; Contreras Araujo, Jhoan Andrey; Páez Suescun, Yordan Manuel; Gomez Vahos, Jovany
    En Colombia, el conflicto armado ha dejado graves violaciones a los derechos humanos y ha afectado en mayor medida a las mujeres, quienes han sido víctimas de violencia sexual, desplazamiento forzado. A pesar de los esfuerzos realizados por el gobierno colombiano y las organizaciones internacionales para proteger los derechos de las mujeres, aún existen desafíos importantes como lo es la discriminación en la implementación de políticas públicas. Por el cual, se implementa el paradigma Hermenéutico debido a la interpretación de textos normativos, legislaciones y jurisprudencias de Colombia; el enfoque del presente estudio es cualitativo, ya que pretende describir la forma como se ha asumido el análisis profundo de las políticas públicas para las mujeres víctimas del conflicto armado en nuestro territorio .Actualmente, según el registro único de víctimas (RUV), Colombia tiene 9.123.123 de víctimas de las cuales 4.663.149 son hombres y 4.455.558 son mujeres, por esta razón. Las observaciones de la realidad social y la literatura al respecto dan cuenta de la difícil situación de las mujeres en medio del conflicto armado colombiano.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca