Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alvarado Pineda, Karime"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Colombia y Francia frente a la pensión especial de vejez por hijo en situación de discapacidad
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2019) Alvarado Pineda, Karime; Díaz Salgado, Yinely
    La pensión especial de vejez por hijo discapacitado facilita un escenario donde la inclusión, la rehabilitación y garantía de una vida con calidad de los hijos con esta condición, pueda ser promovida gracias a que los padres logren acceder al tiempo, recursos y espacio para atender los requerimientos de los mismos en sus diferentes etapas. Por lo anterior, la pensión de vejez para los padres trabajadores con hijos en condición de diversidad funcional, se suma a un paquete de prestaciones establecidas en el sistema de seguridad social en el país, que se han diseñado para dar cuerpo a un ámbito coherente con los compromisos que el Estado ha adquirido en relación a los acuerdos internacionales y que hacen parte del bloque de constitucionalidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Contemporaneidad del Derecho Laboral y la Seguridad Social en Colombia. Tomo I
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020) Rodríguez Lara, Inés; Pacheco Acosta, Januarys; Berrocal Durán, Juan Carlos; Díaz Salgado, Yineli; Alvarado Pineda, Karime; Armenta Fuentes, María Mercedes; Rodríguez Ortega, María Alejandra; Manotas Cabarcas, José David; Moreno Cuello, Pablo; Cerra Cabarcas, Luis; Culma Peñaranda, José; Rodríguez Rioja, Juan Ismael; Illidge Correa, Ingrid Julissa; Flores Gil, Celeste Nicole
    Este libro es el resultado de la tradición y cultura investigativa en el área del Derecho Laboral y la Seguridad Social que desde la línea de investigación Tendencias de las Relaciones Laborales y de la Seguridad Social del Grupo de investigación Derechos Humanos, Tendencias Jurídicas y socio jurídicas contemporáneas de la Universidad Simón Bolívar, se desarrollan problemáticas jurídicas y socio jurídicas de las relaciones laborales del ámbito regional, nacional e internacional. Este primer tomo comprende cinco (5) capítulos: Diferencias y similitudes entre la legislación colombiana y francesa sobre la pensión especial de vejez por hijo en situación de discapacidad; Análisis sociojurídico del trabajo en los adolescentes de la etnia Wayúu; Preocupémonos hoy por los adolescentes que serán los hombres del mañana; Formación de competencias laborales en los internos: Una mirada a los centros penitenciarios en Colombia; Las reformas al modelo de la salud en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia; Derecho comparado en aspectos procesales laborales en los países de Perú y Colombia. A partir de la compilación del trabajo de los investigadores, profesores del área y estudiantes en formación del programa de pregrado de Derecho y el programa de Especialización en Derecho Laboral y Seguridad social del conocimiento, exhortando a la comunidad académica a la reflexión que permitirá el fortalecimiento del Derecho Laboral y la Seguridad Social.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca