Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alfaro, Manuel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Tramites arancelarios que regula la importación y exportación en Colombia
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2008) Alfaro, Manuel; Rojano, Leiner; Duarte, Steven; Rodríguez, Juan M; Fontalvo, Bernardino; Villa, Laureano
    Llevar a cabo una efectiva negociación internacional, es uno de los objetivos primordiales que pueda plantearse un empresario visionario. Orientarse a la importación y exportación implica por lo menos, estar plenamente consciente de los riesgos que conlleva y la necesidad de elaborar detallados planes de negocios, que le permitan al empresario emprendedor lograr relaciones comerciales exitosas con diversos países. Las ventajas de contar con un sector exportador sólido y diversificado son diversas y ampliamente reconocidas. El crecimiento sostenido del sector no sólo genera empleo, sino que además facilita el comercio brindando las divisas necesarias para adquirir productos en el exterior. Asimismo, la diversificación de las exportaciones reduce la vulnerabilidad externa de la economía y ayuda a la preservación del equilibrio macroeconómico. En Colombia la tarea de exportar e importar, implica contar con una gama de conocimientos y experiencias, que le permitan al empresario aprovechar las mejores oportunidades y ponerlas a su disposición.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca