Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aldana Caicedo, Rosalba"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Descripcion de las competencias lectoras en los estudiantes de cuarto grado de básica primaria del colegio Santa Catalina de la ciudad de Barranquilla
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2004) Aldana Caicedo, Rosalba; Andrade Acosta, Cira; Bolaño Fontalvo, Saida
    Describe las Competencias Lectoras de los Estudiantes de Cuarto Grado de Básica Primaria del Colegio Santa Catalina de la Ciudad de Barranquilla. Analiza la capacidad interpretativa que tienen los estudiantes de Cuarto Grado de Básica Primaria del Colegio Santa Catalina de la Ciudad de Barranquilla para determinar el nivel de competencia. A través de los tiempos la educación colombiana ha estado enmarcada por una problemática compleja que encierra situaciones de control político, económico, social y fundamentalmente pedagógico, existe el consenso que la mayoría de estudiantes de educación básica primaria muestran bajos niveles de rendimiento académico producto del déficit y dificultad que presentan para resumir textos y realizar lecturas críticas que les permitan argumentar, interpretar y proponer idea sobre lo leído. Aunque los tiempos han avanzado y con ellos se ha ido modificando los sistemas de enseñanza, es posible encontrar aún maestros que asumen una posición dogmática, autoritaria y con pensamientos inminentemente tradicionalistas. Enseñando al alumno de una forma memorística donde éste debe almacenar los contenidos, limitándole esto la inteligencia, ya que el maestro no se apropia de los saberes que enseña, dejando en los alumnos graves dudas con referencia a los temas enseñados disminuyendo así la capacidad de crítica y análisis al momento de la comprensión. En el presente estudio se realizó una descripción de las competencias lectoras en los estudiantes, ya que las competencias son potencialidades del ser humano que le permiten realizar un trabajo o tarea y en la medida en que muestre un grado de dominio será así más competente la persona.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Percepción de los empleados sobre el clima ergonómico en la empresa, la calidad de vida y la presencia de síntomas osteomusculares en Soft-g.net S.A.S y Armapack costa S.A.S
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2021) Aldana Caicedo, Rosalba; Blanco Villa, Karen; Rico Vanegas, Lina; Mendinueta-Martinez, Martha; Palacio Durán, Erika Patricia; Herazo Beltrán, Yaneth
    Un inadecuado ambiente laboral y unas condiciones de trabajo deficientes pueden influir en la seguridad y las condiciones de salud laboral, es por ello importante que las empresas adopten estrategias para mejorar el clima laboral lo cual conlleva a un aumento en la productividad de los trabajadores. Para las empresas resulta importante medir y conocer el clima organizacional para la seguridad y salud en el trabajo, ya que este puede impactar significativamente los resultados y se constituye una herramienta eficaz para dirigir los aspectos relacionados con los problemas profesionales derivados del accionar cotidiano del trabajador, dado que cuando existe una identificación que promuevan un adecuado clima organizacional en una institución y/o servicio, favorecen la buena realización del desempeño del trabajador, aumento de la satisfacción y la calidad del servicio prestado.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca