Cita Directa o Textual
Es un fragmento de texto extraido de una expresión, idea o frase exactamente igual a una obra propio o de otro(s) autor(es) .
Características |
Citas Textuales Cortas |
Citas Textuales largas |
---|---|---|
Fragmento de la frase |
Se extrae exactamente igual a la fuente referenciada |
|
Extensión de la frase |
Es menor a 40 palabras |
Es mayor a 40 palabras |
Inclusión de la frase |
Con comillas y dentro del mismo párrafo |
Sin comilla y en un bloque de información independiente indentado en un párrafo diferente. |
Elementos de la cita |
Incluye apellido del autor, año de la publicación y página de donde se extrajo el fragmento |
Existe dos formas de realizar citas textuales, en este caso, puede ser cortas o largar según el número de palabras extraídas, por ejemplo:
Ejemplo.
Número de autores |
Esquema primera cita |
Esquema siguiente cita |
---|---|---|
Un autor |
(Bahamón, 2013, p.91) |
(Bahamón, 2013, p.92) |
Dos autores |
(Bahamón & Reyes, 2014, p. 458) |
(Bahamón & Reyes, 2014, p.459 ) |
Tres autores |
(Vianchá et al, 2013, p. 114) |
|
Más de cinco autores |
(Pérez et al, 2012, p. 553). |
(Pérez et al, 2012, p. 554) |
Corporación |
(Universidad Simón Bolívar,[UNISIMON, 2015]) |
(UNISIMON, 2015) |
Autor desconocido |
(“Título del la fuente en comilla”, 2015) |
((“Título del la fuente en comilla”, 2015) |
Autor anónimo |
(Anónimo, 2015) |
(Anónimo, 2015) |
Otros ejemplos:
Modelo de cita para una Ley: (Ley 115, 1994).
Modelo de cita para un artículo de Ley: (Ley 115, 1994, art 2. ).