PRESENTACIÓN
Objetivo Principal
Conocer y aplicar las normas establecidas por la Asociación Americana de Psicología (APA) para la citación y referenciación de documentos académicos y de investigación.
Para la redacción de documentos académicos y de investigación se recomienda utilizar una serie de estándares que ayuden a proteger los derechos de propiedad intelectual, es por ello que, a nivel internacional algunas organizaciones han definido unos principios éticos y un conjunto de normas de estilo para ayudar a los autores, revisores, evaluadores y editores en la consulta, redacción, presentación, revisión, evaluación y publicación de manuscritos académicos o científicos.
Organizaciones como Asociación Americana de Psicología (APA), el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (International Committee of Medical Journal Editors -ICMJE) y el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEE), se caracterizan porque periódicamente actualizan y amplían sus normas de estilo con el fin de recoger las recomendaciones realizadas por un grupo de autores y editores quienes no sólo definen los criterios de autoría, validez y calidad de los manuscritos sino las pautas para los conflictos de intereses y la protección de los derechos de autor.
Sabías que existen varias normas de estilo
Según el área de conocimiento existe distinta normas de estilo, a continuación te recomendamos la siguiente:
- Vancuver, Medicina y en Ciencias de la Salud.
- IEEE, en el área de las ingeniería.
- Chicago, en historia, humanidades, artes, musicología y literatura, generalmente utilizan.
- En el área de la Ciencias Sociales y Humanas, frecuentemente se utilizan las normas de la Asociación Americana de Psicología (APA).