Formas Familiares
La unidad familiar no es una fusión que subsume individualidades, son acuerdos de intereses particulares con responsabilidad compartida. Las condiciones y situaciones de vida familiar corresponden a las particularidades de los recursos económicos, materiales, emocionales y afectivos. Las dinámicas relacionales y vinculantes son múltiples y se construyen cotidianamente. Las interacciones que se producen entre sus integrantes involucran diversidad, identidades de género, generación, orientación sexual, subjetividades, pertenencias culturales y nacionales. (Cicerchia y Palacio-Valencia, 2018).
Un paisaje de seguridad natural sobre la familia se fractura con la presencia de diversas parejas o personas heterosexuales, homosexuales o bisexuales que reclaman el derecho y tienen el deseo de constituir familia; parejas sin prole que se distancian de la procreación; madres o padres con hijos/as, sin la existencia de una pareja conyugal; la decisión de ser madre o padre sin la precedencia de pareja; la alternativa de la procreación por vía biogenética o reproducción asistida, con material genético propio o de un donante; mujeres que asumen la propia gestación o la delegan por afecto o por acuerdo; la filiación y la decisión de la paternidad y la maternidad como alternativa de la adopción; familias conformadas con hijos e hijas de uniones anteriores de la pareja y con otros propios de la actual relación; parejas que optan por una convivencia no compartida en el mismo hogar denominada living apart together (parejas L.A.T.) o por vivir en lugares geográficos separados construyendo hogares globales (Beck y Beck Gernsheim, 2001, 2012; Sánchez, López y Palacio, 2013; Palacio y Cárdenas, 2017).