Prueba piloto para la identificación del Campylobacter jejuni, en heces fecales de pacientes con y sin manifestaciones clínicas de enfermedad diarreica aguda, en una institución prestadora de servicio en salud de la ciudad de Barranquilla, mediante PCR múltiple
Resumen
Durante los últimos años el Campylobacter es foco de investigaciones en el mundo por ser reconocida como una carga sustancial para la salud pública. Estos microorganismos que generan gran interés mundial, debido a que posee un grado alto de supervivencia; son capaces de sobrevivir en diferentes tipos de ambientes y condiciones, codifican resistencia a los antibióticos y son causante de un incremento en la morbimortalidad en los últimos años. Es causante de la campilobacteriosis que es una zoonosis causada por la bacteria Campylobacter jejuni manifestándose de forma asintomática o causando enteritis bacteriana y enfermedad diarreica aguda (EDA) con alteraciones clínicas severas. Esta bacteria se puede adquirir por el consumo de alimentos y aguas contaminados y puede pasar desapercibido por falta de un diagnóstico específico. Objetivos: Identificar Campylobacter jejuni, aislada en heces fecales de pacientes con y sin manifestaciones clínicas de enfermedades diarreicas agudas en una institución prestadora de servicio de salud en la ciudad de Barranquilla, mediante técnica de PCR múltiple. Materiales y Métodos: Se hizo una prueba piloto donde se recolectaron 9 muestras de heces fecales de pacientes con y sin manifestaciones clínicas de EDA en una institución prestadora de servicio en salud en Barranquilla. Para la identificación de género y especie se hizo mediante métodos microbiológicos convencionales y métodos moleculares como la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). La extracción del ADN bacteriano se realizó utilizando el kit DNA DNeasy (Quiagen) utilizando el protocolo descrito por la casa comercial. La PCR Múltiple se realizó en el Termociclador CFX96, utilizando cebadores específicos para el gen 16S rRNA para identificar género y el gen cia-B específico para especie de Campylobacter jejuni. El producto de PCR se analizó mediante electroforesis en gel de agarosa 2%
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7099
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7099