Diseño del manual de calidad para el área de producción y estandarización de los procesos involucrados en la elaboración de yogures artesanales en microempresas en Colombia
Fecha
2020
2020
Autor
Piedrahita Mendoza, Mari Carmen
Rambal Prins, Jair Andres
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El yogurt es un alimento de alta densidad nutricional que contribuye de distintas maneras a la salud. La mayoría de las guías dietéticas recomiendan entre dos y tres raciones de lácteos al día, y toda la evidencia señala la importancia de incluir el yogurt como una de ellas. Es de vital importancia que las empresas productoras de yogures artesanales cumplan con todos los estándares requeridos para su producción, con el fin de asegurar el cumplimiento de estos, este proyecto tuvo como objetivo el diseño en 3D del área de producción y estandarización del proceso de elaboración de yogures artesanales en microempresas en Colombia, tomando como referencia la Norma Técnica Colombiana (NTC) 805 la cual estipula los requisitos que deben cumplir las leches fermentadas con empleo o no de microorganismos probióticos que tienen como destino el consumo directo o posterior utilización y la Resolución 2674 del 2013 la cual consiste en la implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para el área de producción de alimentos. La metodología se basó en la elaboración de listas de chequeo, documentaciones necesarias para evidenciar las acciones correctivas y preventivas a realizar por medio de la utilización de Procedimientos Operativos Estandarizados (POE).
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7092
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7092