Análisis del proceso de producción de la empresa C.B S.A.S desde el enfoque de la seguridad y la salud laboral para la mitigación de enfermedades y accidentes laborales
Fecha
2020
2020
Autor
Salgado Rivera, Keydi Milena
Barraza Muñoz, Stefany Paola
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La competitividad y la mejora continua en las organizaciones, es un modelo cambiante que cada día requiere de gran compromiso por parte de las organizaciones existentes, con el fin de alcanzar siempre su máxima calidad y sostenibilidad para participar y aprovechar los avances de la globalización y su desarrollo, por consiguiente no solo es necesario evaluar la calidad de los productos o servicios ofrecidos por las empresas, si no, la implementación de los sistemas integrados de gestión teniendo en cuenta la seguridad ambiental, calidad del producto o servicio y la seguridad laboral; este artículo aborda los Sistemas integrados de Gestión, con un enfoque en la Seguridad y Salud en el trabajo que se aplican en diferentes instituciones y su efectividad para combatir los riesgos que amenazan el buen desarrollo de las organizaciones; como un preliminar al análisis del sistema integrado de gestión en la empresa C.B S.A.S. Este proyecto se realizó en la empresa C.B S.A.S. ubicado en la ciudad de Barranquilla, con el fin de aplicar instrumentos que permitan identificar los elementos que componen su sistema y procesos, encaminados al cumplimiento de las normas ISO 9001, ISO14001 y ISO 45001, esto permitirá identificar ciertos factores que nos ayudarán a resolver el siguiente interrogante. ¿Cuáles son los elementos que componen el sistema de gestión la empresa C.B S.A.S? ¿Qué operaciones deben ajustarse en el proceso de producción para reducir el impacto de enfermedades laborales (EL) o accidentes de trabajo (AT) en la empresa C.B S.A.S? A través de este estudio se obtendrán planteamientos de mejora basada en el enfoque de los procesos que intervienen en la empresa.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7001
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7001