Propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico Ryff en adolescentes colombianos

Ver/
Fecha
2020
2020
Autor
Bahamón, Marly Johana
Alarcón-Vásquez, Yolima
Trejos Herrera, Ana María
Millán De Lange, Anthony
González-Gutiérrez, Orlando
Rubio Castro, Rosmira
García Jimenez, Rafael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se presentan las propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico Ryff adaptada por Dierendonck (2004), traducida al español por Díaz et al. (2006) en sus versiones de 39 y 29 ítems. Los participantes fueron 733 adolescentes entre 13 y 18 años. Se realizó análisis descriptivo de ítems y correlación con su respectiva escala, además se llevó a cabo análisis factorial confirmatorio con método de máxima verosimilitud y rotación varimax. La validez discriminante se analizó estableciendo correlaciones con medidas de malestar psicológico y la fiabilidad de la escala mediante el cálculo del Alpha de Cronbach y omega de Mc Donald. Los resultados muestran que la escala en sus dos versiones es válida y confiable para su uso en adolescentes colombianos.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6167
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6167
Enlace URL externo:
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2020/avft_3_2020/18_propiedades.pdf
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2020/avft_3_2020/18_propiedades.pdf