• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Bicentenario de Colombia (1810-2010): Tomo V. La historia de los vencidos 1 

Meisel Lanner, Roberto (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2015)
La violencia ha sido el aspecto que más ha aparecido y que más se ha reiterado en el mundo, de manera que ha tenido incesantemente un juicio de valor que ha tenido un principio rector, el de exponer la existencia del vencedor y del vencido, la del agresor y del agredido o la presencia de la víctima y de su victimario. No obstante, ese principio ha manejado criterios de diferenciación en cuanto a matices y tendencias, pues no fue la violencia durante la antigüedad igual a la violencia desplegada durante el medioevo y así sucesivamente; si bien en ...
Thumbnail

José Fernández Madrid : Ilustración, Patriotismo y Tragedia 

Solano Alonso, Jairo (2014-07-01)
El libro está orientado a complementar los esfuerzos emprendidos en el trabajo anterior que giraba en torno al estudio integral del médico y prócer José Fernández Madrid y su relación con el proceso de formación accidentada e incompleta de la nación colombiana. Sin renunciar al análisis histórico realizado en trabajos anteriores sobre este destacado político y científico cartagenero, se pretende aportar nuevos elementos sobre la trágica vida del sensible poeta y dramaturgo. Por todo lo expuesto, la vida del gran ideólogo caribeño de la independencia ...
Thumbnail

La gestión cultural: laboratorio social para el desarrollo del Caribe 

Russeau Pupo, Buenaventura (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017-03)
La texto La gestión cultural: Laboratorio social para el desarrollo del Caribe, se orienta internacionalmente hacia el estudio de las concepciones teóricas, métodos, estrategias y procedimientos que sean llevado a cabo en las prácticas de los procesos de gestión cultural. Se toman como referencias las experiencias desarrolladas en regiones, departamentos, provincias, municipios e instituciones culturales ubicadas en los contextos de Cuba, Colombia y Santo Domingo. El concepto actual de la gestión cultural debe ser argumentada en los diversos ...
Thumbnail

Bicentenario de Colombia (1810 - 2010) : Una visión dialéctica Tomo IV. Episodios nacionales II 

Meisel Lanner, Roberto (Editorial Mejoras, 2013-01-01)
Esta crónica de Colombia tras dos siglos de emancipación ofrecerá: Primero: Una visión de conjunto del pretérito histórico del nuevo mundo y granadino más allá de las consabidas consignas partidistas o caudillistas, que incorporará las insondables innovaciones que ha experimentado el conocimiento del pasado efectivo en las últimas décadas. Segundo: Un extenso panorama de la Nueva Granada y Colombia al despuntar el siglo XIX, el siglo XX y el siglo XXI, concebido como una sociedad cerrada inicialmente, y paulatinamente sometida a las presiones ...
Thumbnail

Educación, cultura y sociedad: oportunidades para la investigación 

Aguilar-Barreto, Andrea Johana; Bermúdez-Pirela, Valmore; Hernández Peña, Yurley Karime; Guerrero Cárdenas, Alba Patricia; Suárez, Andrea; Hernández Gamboa, Angélica Durley; Contreras Velásquez, Camilo; Hernández Morantes, Carlos Fernando; Aguilar Barreto, Clara Paola; Valdeleón Blanco, Claudia Esperanza; Parra Meaury, Claudia Eufemia; Toloza-Sierra, Cristian A.; Gutiérrez Limas, Edgar Arturo; Beltrán Bermúdez, Edgar; LaTorre, Edward Fabián; Contreras Contreras, Elizabet; Cubillos Álvarez, Fabián Enrique; Gutiérrez Barrera, Jhenifer Paola; Estupiñán Silva, Johan Andrés; Gómez Vahos, Jovany; Contreras, Julio Cesar; Martínez Grass, Karen Shirley; Barrera Rodríguez, Laura Vianey; Díaz Guecha, Leonardo Yotuhel; Carrillo Granados, Leydy Yasmín; Acevedo Gelves, Liesel Katiuska; Rivas, Lilian; Orbegoso Reyes, Liliana; Jaimes Gamboa, Luisa Fabiola; Pérez Arenas, Magda Cecilia; Riaño Garzón, Manuel Ernesto; Marlés Herrera, María Susana; Carrillo Vera, María Teresa; Peñaloza Tarazona, Mariana; Arenas Torrado, Marlly Karina; Sotelo Barrios, Mauricio; Navarro Arévalo, Mireyda; Rincón, Nayibis; Albornoz Arias, Neida Coromoto; Rozo Pérez, Omar; Elías Ortega, Ramón; Flórez Hernández, Sandra Bonnie; Polo, Stephanie; Mendoza Chacón, Wilkar Simón (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018-12-01)
Las nuevas formas de percepción del mundo, como se concibe la sociedad, la esfera política y los variables elementos culturales, promueven cambios en las formas de enseñanza y aprendizaje de los sujetos impulsando la necesidad de moverse de autárquicos modelos y dinamizar la educación a través de la experiencia investigativa en un mundo globalizado e interconectado, y qué mejor campo de estudio que los fenómenos sociales y culturales tan convulsionados y cambiantes, que precisan no sólo describir y estudiar dichos fenómenos, sino en la ...
Thumbnail

Apropiación cultural Caribe 

Consuegra, Adriana Rosas; Solano Alonso, Jairo; Gil Olivera, Numas Armando; Morales Castro, Yolanda Rosa; Aguilar Caro, Aura Inés; Anaya Capone, Roxana; Berrocal Durán, Juan Carlos; Bula Barreto, Mavel; Campo Rivadeneira, Ledis Esther; Vanegas Sprockel, Belkis Xiomara; Martínez Manotas, Marlyn Dayana; Ortegón Medina, Twiggy Malena; Campo Oviedo, Mariela; Valencia Narváez, Andrea; Acosta Ortega, Carlos; Narváez Barbosa, Libia; Narváez Rodríguez, Junis José (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017)
El espacio que separa las cosas en el Caribe, es uno de los acontecimientos más curiosos de esta parte del planeta tierra. Nuestro tiempo se puede palpar en las calles de nuestros pueblos y ciudades; como también en las plazas, en el patio, en los techos de nuestras casas vernáculas y en las cañadas de nuestros rostros. Y es nuestro espacio es un frenesí. Es por estos argumentos que esta investigación nos ayudará a seguir insistiendo a apropiarnos de nuestra cultura de los siete colores.
Thumbnail

Frontera y Salud Mental 

Bonilla-Cruz, Nidia-Johanna; Díaz-Camargo, Edgar; Cardozo-Rodríguez, Lizeth; Barbosa-Granados, Sergio; Grajales-Ramírez, Pilar; Yepes-Osorio, Daniel; López-Jaimes, Ruth-Jimena; Villamizar-Carrillo, Diana-Janeth; Ortíz-Anaya, Leidy-Lorena; Ruiz-Domínguez, Luis-Carlos; Becerra-Fuquen, Fabián; Díaz-Contreras, Gustavo A.; Chacón-Afanador, Jorge-Enrique; Gutiérrez-Suárez, Carlos; E. Ortíz, Daniel (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020)
Las investigaciones propuestas en el libro Frontera y salud mental, en sus seis capítulos, presentan una excelente ocasión de reflexión sobre la situación de la región para favorecer a partir de estos trabajos, las condiciones en salud mental, propiciando oportunidades que potencien el bienestar, las capacidades y potencialidades que optimicen el desarrollo y crecimiento integral de las personas, y contribuya a una sana convivencia. En un primer capítulo, el lector encontrará un interesante estudio sobre la reconciliación y desarrollo humano en ...
Thumbnail

Las familias transnacionales en la política pública colombiana. La invisibilidad de las familias en un sistema político que aún no las define 

Ramírez-Martínez, Carolina; Mazuera-Arias, Rina; Albornoz-Arias, Neida (Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera, 2021)
El presente policy brief muestra la ausencia de proyectos y acciones encaminadas a la atención integral de las familias transnacionales en virtud que las políticas existentes abordan las familias desde su parentesco, relaciones generacionales y ciclo de vida, dejando vacíos al momento de mitigar los riesgos que se generan en los núcleos de las familias de origen y de llegada, sus duelos, nostalgias, adaptación cultural, económica, relaciones comunicativas, afectivas entre muchas necesidades que se crean. El objetivo primordial es crear ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorMeisel Lanner, Roberto (2)Solano Alonso, Jairo (2)Acevedo Gelves, Liesel Katiuska (1)Acosta Ortega, Carlos (1)Aguilar Barreto, Clara Paola (1)Aguilar Caro, Aura Inés (1)Aguilar-Barreto, Andrea Johana (1)Alba, Patricia (1)Albornoz Arias, Neida Coromoto (1)Albornoz-Arias, Neida (1)... másMateria
Colombia (8)
América (2)Cultura popular (2)Historia de independencia, 1810-1819 (2)Modernidad (2)Caribe (Región) (1)Ciencias sociales (1)Conflicto Armado (1)Emigración e inmigración (1)Existencialismo (1)... másFecha2017 (2)2013 (1)2014 (1)2015 (1)2018 (1)2020 (1)2021 (1)Has File(s)Yes (8)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca