Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 8
Bicentenario de Colombia (1810-2010): Tomo V. La historia de los vencidos 1
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2015)
La violencia ha sido el aspecto que más ha aparecido y que más se ha reiterado en el mundo, de manera que ha tenido incesantemente un juicio de valor que ha tenido un principio rector, el de exponer la existencia del vencedor y del vencido, la del agresor y del agredido o la presencia de la víctima y de su victimario. No obstante, ese principio ha manejado criterios de diferenciación en cuanto a matices y tendencias, pues no fue la violencia durante la antigüedad igual a la violencia desplegada durante el medioevo y así sucesivamente; si bien en ...
José Fernández Madrid : Ilustración, Patriotismo y Tragedia
(2014-07-01)
El libro está orientado a complementar los esfuerzos emprendidos en el trabajo anterior que giraba en torno al estudio integral del médico y prócer José Fernández Madrid y su relación con el proceso de formación accidentada e incompleta de la nación colombiana. Sin renunciar al análisis histórico realizado en trabajos anteriores sobre este destacado político y científico cartagenero, se pretende aportar nuevos elementos sobre la trágica vida del sensible poeta y dramaturgo.
Por todo lo expuesto, la vida del gran ideólogo caribeño de la independencia ...
La gestión cultural: laboratorio social para el desarrollo del Caribe
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017-03)
La texto La gestión cultural: Laboratorio social para el desarrollo del Caribe, se orienta internacionalmente hacia el estudio de las concepciones teóricas, métodos, estrategias y procedimientos que sean llevado a cabo en las prácticas de los procesos de gestión cultural. Se toman como referencias las experiencias desarrolladas en regiones, departamentos, provincias, municipios e instituciones culturales ubicadas en los contextos de Cuba, Colombia y Santo Domingo.
El concepto actual de la gestión cultural debe ser argumentada en los diversos ...
Bicentenario de Colombia (1810 - 2010) : Una visión dialéctica Tomo IV. Episodios nacionales II
(Editorial Mejoras, 2013-01-01)
Esta crónica de Colombia tras dos siglos de emancipación ofrecerá:
Primero: Una visión de conjunto del pretérito histórico del nuevo mundo y granadino más allá de las consabidas consignas partidistas o caudillistas, que incorporará las insondables innovaciones que ha experimentado el conocimiento del pasado efectivo en las últimas décadas.
Segundo: Un extenso panorama de la Nueva Granada y Colombia al despuntar el siglo XIX, el siglo XX y el siglo XXI, concebido como una sociedad cerrada inicialmente, y paulatinamente sometida a las presiones ...
Educación, cultura y sociedad: oportunidades para la investigación
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018-12-01)
Las nuevas formas de percepción del mundo, como se concibe
la sociedad, la esfera política y los variables elementos
culturales, promueven cambios en las formas de enseñanza y
aprendizaje de los sujetos impulsando la necesidad de moverse
de autárquicos modelos y dinamizar la educación a través de la
experiencia investigativa en un mundo globalizado e
interconectado, y qué mejor campo de estudio que los
fenómenos sociales y culturales tan convulsionados y
cambiantes, que precisan no sólo describir y estudiar dichos
fenómenos, sino en la ...
Apropiación cultural Caribe
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017)
El espacio que separa las cosas en el Caribe, es uno de los acontecimientos más curiosos de esta parte del planeta tierra. Nuestro tiempo se puede palpar en las calles de nuestros pueblos y ciudades; como también en las plazas, en el patio, en los techos de nuestras casas vernáculas y en las cañadas de nuestros rostros. Y es nuestro espacio es un frenesí. Es por estos argumentos que esta investigación nos ayudará a seguir insistiendo a apropiarnos de nuestra cultura de los siete colores.
Frontera y Salud Mental
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020)
Las investigaciones propuestas en el libro Frontera y salud mental, en sus seis capítulos, presentan una excelente ocasión de reflexión sobre la situación de la región para favorecer a partir de estos trabajos, las condiciones en salud mental, propiciando oportunidades que potencien el bienestar, las capacidades y potencialidades que optimicen el desarrollo y crecimiento integral de las personas, y contribuya a una sana convivencia. En un primer capítulo, el lector encontrará un interesante estudio sobre la reconciliación y desarrollo humano en ...
Las familias transnacionales en la política pública colombiana. La invisibilidad de las familias en un sistema político que aún no las define
(Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera, 2021)
El presente policy brief muestra la ausencia de proyectos y acciones encaminadas a la atención integral de las familias transnacionales en virtud que las políticas existentes abordan las familias desde su
parentesco, relaciones generacionales y ciclo de vida, dejando vacíos al momento de mitigar los riesgos que se generan en los núcleos de las familias de origen y de llegada, sus duelos, nostalgias, adaptación cultural, económica, relaciones comunicativas, afectivas entre muchas necesidades que se crean.
El objetivo primordial es crear ...