Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 18
Estrategias de innovación y mejora curricular en la Educación Superior
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020)
El presente documento, síntesis del Macroproyecto de Gestión Curricular 2016-2020, adelantado por la Universidad Simón Bolívar se concreta después de un proceso de construcción participativa con las Facultades y diferentes estamentos universitarios, y la posterior expedición de la Resolución 23095 del Ministerio de
Educación Nacional en diciembre 15 de 2016 mediante la cual se otorga la Acreditación Institucional de Alta Calidad a la Universidad Simón Bolívar con domicilio en la ciudad de Barranquilla, Atlántico. Todo lo desarrollado en el marco ...
Realidades y desafíos para el inmigrante venezolano tras la COVID-19
(Universidad Católica del Táchira, 2020)
Actualmente, la situación de vulnerabilidad de los migrantes y refugiados venezolanos desde el brote de la COVID-19 es la misma de cuando decidieron emigrar de Venezuela e incluso se ha incrementado, debido a la paralización de muchos sectores de la economía en todos los países. Muchos han perdido sus trabajo - principalmente en el mercado laboral informal, - y al no contar con los recursos económicos para alimentarse, pagar un arriendo y no tener acceso a programas de apoyo e inclusión, están tomado la difícil decisión de retornar a Venezuela, ...
Comportamiento del consumidor en el manejo de residuos eléctricos y electrónicos en la costa Caribe colombiana
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020)
El libro es una contribución del nodo de mercadeo de la Red Caribe de Investigaciones en Administración y Organizaciones a la región Caribe. En el siglo XXI la sociedad presenta retos en temas de sostenibilidad ambiental, la democratización del consumo ha traido como consecuencia altos volúmenes de desechos eléctricos y electrónicos generando contaminación en el entorno. Teniendo en cuenta lo anterior, es determinante reflexionar el tema de la responsabilidad que tienen el fabricante, el comercializador y el consumidor en la manipulación de estos ...
Relaciones y conexiones de los procesos investigativos: perspectivas ecocomunicativas transdisciplinares
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020)
De manera didáctica los autores buscan en esta obra generar una posibilidad de entramado histórico-teórico-metodológico, orientando a fortalecer caminos para la tarea investigativa que en muchos casos se fragua desde las aulas con la finalidad de avanzar hacia unos procesos formativos más allá de la instrumentalización llegando a concebir y aplicar didácticamente la investigación para comprender y explicar la realidad, partiendo del principio de que en las realidades por las que trasega la humanidad todas las formas de vida están conectadas en ...
Violencia política contra las mujeres
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020)
Las mujeres han llegado a los espacios políticos luego de más de doscientos años de lucha por ser reconocidas como ciudadanas con derechos a participar en las decisiones públicas que afectan el bienestar general.
Pero su llegada a los centros de poder, aunque aún en condiciones de desigualdad, ha afectado el orden patriarcal y generado hacia ellas acciones encaminadas a agredirlas y causarles daños, es lo que se ha denominado violencia contra las mujeres en la política, que indiscutiblemente se trata de una violencia de género, dirigida hacia ...
Trabajo social caribe. Compresiones culturales e investigativas
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020)
De acuerdo a veinte años de experiencia de trabajo social desde el Caribe, se convierte en comprensiones culturales e investigativas que, en la vida personal, son orientaciones fundamentales y le dan sentido en la cotidianidad. Articulada con la determinación social que definió esta vocación; gracias a las tensiones e incertidumbres que pasan muchos jóvenes rurales de mi país. Aquí una síntesis de cómo se construye vida, cultura en la cotidianidad con un matiz investigativo; que permite un abordaje del Trabajo Social Caribe, colocando ...
Plataforma TIC para la toma de decisiones del sistema logístico portuario
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020)
La globalización de la economía y la circulación y distribución de los recursos con los que cuentan las empresas, son realidades que propician una revolución científica tecnológica y organizacional, que favorecen en la competitividad de diferentes sectores económicos, específicamente en el sector logístico, el cual en los últimos años ha tomado gran importancia dad si estrecha relación relación con los procesos de distribución y de apertura de nuevo mercados a nivel internacional. En consecuencia, un grupo de docentes de la Universidad Simón ...
School violence radiography
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020)
On this book it is described the conceptualizations about school violence, as well as the types of repertive school violenc. Besides that, it isanalyzed the educational public policies to prevent school violence and promote improvements in school coexistence in Latin-American.
Furthermore is analyzed the research carried out which have been published about school violence, the topics with which is related and school mediation as a method of conflicto resolution and as a peace tool to promote a healthy school coexistence in diverse contexts
Prospectiva de la integración social de las mujeres colombianas con necesidad de protección internacional en Venezuela
(Observatorio de Investigaciones Sociales en FronteraEdiciones Universidad Simón BolívarUniversidad Católica del Táchira, 2020)
La necesidad de protección internacional está asociada a vivencias de aquellas personas, que han emigrado forzadamente desde su país de origen, por temores fundados de persecución (por motivos de religión, raza, nacionalidad, pertenencia a
grupos sociales o políticos), conflictos, violencia generalizada y violaciones a los derechos humanos, y a causa de dichos temores, no desea acogerse a la protección en su país y no desea regresar a este, por lo cual necesita y busca protección y seguridad en el país de destino. Por esta razón deben ser ...
Situación de la población colombiana con necesidad de protección Internacional en el Estado Táchira - Venezuela durante la COVID-19
(Observatorio de Investigaciones Sociales en FronteraEdiciones Universidad Simón Bolívar, 2020)
La doble desprotección y vulnerabilidad que muestran las víctimas de la migración transfronteriza colombiana en Venezuela se refleja en las deplorables condiciones en las cuales llegaron al país, las dificultades para obtener el refugio y las carencias propias de su condición en el territorio venezolano. Por otra parte, las insuficientes garantías que ofrece el Estado colombiano para regresar a sus regiones de origen se manifiestan en los rasgos preocupantes de violencia que afectan aún a gran parte de las regiones de origen.
Luego de múltiples ...