Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 19
Saber y práctica pedagógica
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2015-07-01)
¨Y como una gran masa de nieve que aumenta, se transforma y luego se desvanece porque ha cumplido su cometido, se devela la pertinencia de la Práctica Pedagógica Investigativa en las Escuelas Normales Superiores y Facultades de Educación, experiencia que es en pequeño, el reflejo extendido de la realidad de la calidad educativa en la región, el país y la sociedad.
Es posible que un día, los maestros y maestras, asuman la tarea que les compete, para imaginar y arriesgar el proyecto de contrapeso a las prácticas de la hegemonía y la cotidianidad, ...
Currículo transdisciplinar y práctica pedagógica compleja : (Emergencia y religantes de la educación del siglo XXI)
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2013-03-01)
El hilo conductor de la obra es la educación. Pareciera una temática agotada, desbordada en análisis, de la que se ha dicho y escrito mucho, pero de la que todavía hace falta un gran camino por recorrer para poder comprender sus implicaciones en los procesos complejos de la formación humana. Con intencionalidad didáctica nos valimos de un entramado epistemológico, teórico y metodológico orientado a la reflexión y autorreflexión crítica acerca del significado de la práctica pedagógica, consecuente con las realidades humanas, sociales, culturales, ...
Reflexiones y prácticas: la creatividad en la educación
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
La nueva realidad propone una redefinición de la educación donde los maestros y los estudiantes trabajen para el mismo lado donde la tecnología este inmersa en todas las acciones que se decidan con la finalidad de contextualizar el desarrollo socioeducativo desde la perspectiva de la participación responsable de todos.
El libro presenta un análisis de la propuesta de algunos autores sobre la creatividad en el ámbito educativo y de qué manera será desarrollada en el proceso de enseñanza-aprendizaje, buscando ver reflejado en trabajos y proyectos ...
Las TIC como agente catalizador de enseñanza aprendizaje. Reflexiones en materia de formación docente para una ciudadanía planetaria
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
Este libro presenta reflexiones de los autores sobre el uso de Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en procesos de enseñanza-aprendizaje en el contexto de educación superior. Se indaga sobre el uso de estas en las universidades analizando de qué manera son percibidas por docentes y estudiantes, enfocado desde el paradigma histórico, siendo el objeto los estudiantes universitarios. A través de los trabajos compilados es posible identificar que es fundamental el desarrollo de actitudes, competencia y habilidades alrededor del uso ...
La evaluación y el aprendizaje: una mirada holística
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
Mucho se ha reflexionado en estos años en foros académicos, políticas públicas, institucionales educativas, medios de comunicación y espacios de la sociedad civil sobre la educación y su finalidad en la sociedad: su capacidad de transformar. Dentro de estos procesos de enseñanza-aprendizaje, la evaluación siempre se ha considerado una parte fundamental del proceso como medio para medir el conocimiento y certificar los aprendizajes que se espera que los estudiantes posean y reproduzacan.
Este libro presenta aportes diversos respecto al tema de ...
Apuntes perspectiva de innovación pedagógica para la construcción de competencias ciudadanas
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018-12)
El libro Apuntes perspectivas de innovación pedagógicas para la construcción de competencias ciudadanas. Reflexión en materia de formación docente para una ciudadanía planetaria presenta un compendio de investigaciones académicas sobre la generación de competencias de ciudadanía y convivencia en ambientes de aprendizaje; además se presenta estudios sobre la generación de una cultura de paz que lleve consigo la apropiación de valores culturales desde una construcción social a partir de la implementación de propuestas innovadoras y la apropiación ...
Innovaciones didácticas mediadas por las tecnologías digitales: reflexiones teórico- prácticas
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2019)
La masificación del uso de TIC en contextos educativos hace necesaria la adaptación del mismo proceso educativo para dar respuesta a las necesidades de cambio de la sociedad. La formación en los contextos formales no puede desligarse del uso de las TIC, que cada vez son más asequibles para los estudiantes. La escuela como servicio público ha de garantizar la preparación de las futuras generaciones y para ello debe integrar la nueva cultura: alfabetización digital, material didáctico, fuente de información, instrumento para realizar trabajos, etc. ...
Sociedad y conflicto: una oportunidad para el aprendizaje
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
Es innegable el papel que tiene la educación como motor de desarrollo social para superar situaciones como el conflicto armado colombiano. La construcción de ciudadanía se convierte en una oportunidad de resignificar los conflictos, la crisis y la incertidumbre de la sociedad para encontrar caminos hacia una convivencia pacífica. Una educación que ayude a expresar la verdad, sin imposiciones, por lo tanto, una educación en valores y principios, permitirá el cambio de conducta y de esta manera poder resocializarse con el mundo que los rodea.
Tener ...
Didácticas para procesos centrados en la enseñanza y/o aprendizaje
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
La educación en superior en Colombia tiene grandes desafíos gestando principalmente una buena práctica educativa para así lograr uno de ellos el cual es fundamental tal como lo es la transformación del estudiante como ser humano, construyendo escenarios de aprendizajes creativos, los cuales se convierten en inyectores de la imaginación y apreciación del problema, estimulando en el estudiante la indagación para así cambiar o solucionar problemas. Este libro contiene trabajos que plantean un acercamiento al proceso enseñanza-aprendizaje desde los ...
Innovaciones educativas para para favorecer los de lectoescritura: implementaciones prácticas
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
La innovación en ambientes de aprendizaje mejora la calidad en la educación y permite estar a la vanguardia con la constante evolución de la sociedad. Este libro presenta una serie de experiencias prácticas de innovación educativa en procesos de lectoescritura en el contexto colombiano. En este sentido el libro presenta diversos estudios sobre el proceso de lectoescritura: carga cognitiva en la lectura de hipertextos; el afecto de la lectura en voz alta en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de básica primaria; una propuesta de ...