Listar Tesis Doctorales por título
Mostrando ítems 19-28 de 28
-
Modelo de desarrollo de capacidades emprendedoras en adolescentes de 13 a 19 años. Caso departamento del Atlántico
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2019)Antecedentes:Las capacidades emprendedoras son consideradas un elemento clave para el desarrollo económico y sostenible de los países, que debe ser entendido como un fenómeno complejo orientado más allá de la creación de ... -
Pensamiento estratégico en el currículo de los programas de mercadeo
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2019-04)Este trabajo de investigación doctoral nació de la necesidad de abordar nuevas formas de pensamiento que hicieran del profesional de Mercadeo, un ser humano con altas competencias en un mundo regulado por una ola globalizante ... -
La Pertinencia Social de Programas de Maestría en Educación en el Caribe Colombiano
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesDoctorado en Ciencias de la Educación, 2018)La pertinencia social de los programas de maestría en educación en el Caribe colombiano desde la perspectiva de los actores (Estudiantes, egresados, docentes, directivos y referenciados) son el tema de investigación, el ... -
Práctica pedagógica de la formación ciudadana: resignificación didáctica de lo complejo
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesDoctorado en Ciencias de la Educación, 2018)La necesidad de construir una didáctica de lo complejo, que direccione y mejore la práctica pedagógica para la formación ciudadana en la educación secundaria, emerge a partir de la resignificación del quehacer de los ... -
Prácticas curriculares para una convivencia y cultura de paz
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesDoctorado en Ciencias de la Educación, 2017)Esta tesis doctoral da cuenta de las prácticas curriculares en el manejo de los conflictos, la violencia y la paz. En el contexto de la investigación se observó que entran en contradicción con los componentes teleológicos ... -
Propuesta pedagógica alternativa mediada por la imagen-cine en función de procesos contra-hegemónicos de creación en educación superior
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesDoctorado en Ciencias de la Educación, 2018)Este estudio doctoral partió de la necesidad de nuevas miradas sobre el acontecimiento de la formación, por lo que integró la crítica a los discursos imperantes y unas nuevas narrativas, a la construcción de una propuesta ... -
Relación entre comportamiento de consumo en personas de la base de la pirámide y la estrategia de producto y distribución en empresas del sector lácteos
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2019)Antecedentes: El mercado de la base de la pirámide (BoP) o mercado de los pobres se ha convertido en un segmento de interés para empresas en el ámbito mundial. Objetivos: El objetivo de la investigación es explicar a través ... -
Resignificación de la formación investigativa en los currículos de los programas de Derecho
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesDoctorado en Ciencias de la Educación, 2017)Este trabajo de tesis doctoral, es un estudio que decanta una propuesta, no sin antes, caracterizar el proceso de formación investigativa en los programas de Derecho e interpretar las concepciones y apreciaciones de ... -
Resignificación del tejido social en la relación escuela-comunidad
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesDoctorado en Ciencias de la Educación, 2016)El presente documento contiene los resultados del proyecto investigación “Resignificación del tejido social en la relación escuela-comunidad”; correspondiente con una mirada compleja de los procesos de formación, las ... -
Rol docente desde la praxis socio-discursiva en entornos virtuales de educación superior
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2019)En correspondencia con la pregunta problemática que motivó y guió el proceso de investigación, fue posible integrar los ejes del rol docente, a través de un constructo científico y empírico, sustentado desde la teoría y ...