• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

El afrontamiento y la familia como factores protectores y terapéuticos en la adherencia al tratamiento de pacientes con cáncer de mama

Thumbnail
Ver/
PDF (975.9Kb)
Fecha
2018
Autor
Flórez-Garay, Alexander
Caro-Pacheco, Francis Lisbeth
Pérez-Ureña, Marienela
Forgiony-Santos, Jesús
Rivera-Porras, Diego
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Objetivo: El presente estudio buscó analizar las estrategias de afrontamiento presentes en familiares de pacientes con cáncer de mama según la estructura y funcionalidad familiar. Método: El estudio se realizó bajo un enfoque mixto con preponderancia cualitativa con diseño no experimental y de alcance descriptivo. Resultados: Se encontró que el apoyo emocional es un componente muy importante para las familias y se constituye como un factor protector ante la enfermedad de cáncer de mama. Conclusión: Las estrategias de afrontamiento tienen una connotación activa centrada en el problema forzándolos a la búsqueda de soluciones múltiples y potencializando los recursos que poseen las personas para hacer frente a la enfermedad.
 
Objective: The present study sought to analyze the coping strategies present in relatives of patients with breast cancer according to family structure and functionality. Method: The study was conducted under a mixed approach with qualitative preponderance with non-experimental design and descriptive scope. Results: It was found that emotional support is a very important component for families and constitutes a protective factor against breast cancer disease. Conclusion: Coping strategies have an active connotation focused on the problem, forcing them to search for multiple solutions and potentiating the resources that people have to cope with the disease.
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2495
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Artículos

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca