Efecto de un programa de actividad física en el perímetro abdominal e índice de masa corporal de escolares
Ver/
Fecha
2018
2018
Autor
Herazo-Beltrán, Yaneth
Sánchez-Güette, Lilibeth
Galeano-Muñoz, Luisa
Santamaria-Galindo, Rafael
Salas-Márquez, Laureano
Pinillos-Patiño, Yisel
Bermúdez, Valmore
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Objetivo: Determinar el efecto de un programa de actividad física en escolares de 8 a 10 años en una institución educativa de la ciudad de Barranquilla. Materiales y Métodos: Estudio experimental pre-post con grupo control en 56 estudiantes de una Institución Educativa de Barranquilla, Colombia. El programa de ejercicios físico tuvo una frecuencia de tres veces por semana, con una duración de 60 minutos durante cuatro meses. Resultados: El perímetro abdominal, en el grupo control, al inicio de la intervención tenía un valor de 66,6±7,6 cm y en la reevaluación, disminuyó a 64,6±7,8 cm; estos mismos valores se mantuvieron constante en el grupo control, es decir, no se alteraron. Para el IMC antes de la aplicación del programa en el grupo experimental se muestra un dato de 17,8 ±2,5 Kg/m2 que disminuye después de la intervención a 17,1±2,4 Kg/m2; tales valores se mantuvieron constantes en el grupo control. Conclusiones: Los resultados muestran que programas de actividad física en las escuelas y más en tempranas edades contribuyen a que el niño vaya generando estilos de vida saludable.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2451
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2451
Enlace al recurso externo:
http://www.revhipertension.com/rlh_5_2018/efecto_de_un_programa_de_actividad.pdf
http://www.revhipertension.com/rlh_5_2018/efecto_de_un_programa_de_actividad.pdf