• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Discriminación e identificación rápida de bacterias empleando técnicas espectrocopicas y análisis multivariado

Thumbnail
Ver/
PDF (257.4Kb)
Fecha
2018
Autor
Barrios Caballero, Edwin
Ramírez Olivero, Kevin
Galán Freyle, Nataly Julieth
Badillo Viloria, María Auxiliadora
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

La detección y discriminación rápida de bacterias por medio de técnicas que empleen menos tiempo es una necesidad en el sector productivo e industrial, principalmente la industria farmacéutica y de alimentos, que requieren disminuir considerablemente el tiempo en la validación de los procesos de limpieza, para ello es indispensable la identificación de los diferentes tipos de bacterias presentes en las superficies metálicas de los contenedores de producción para evitar cualquier tipo de contaminación en sus productos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la espectroscopia UV-Vis e Infrarroja como método analítico costo-efectivo y alternativo para la rápida discriminación e identificación de diferentes bacterias depositadas en superficie metálica, para posibles aplicaciones industriales. Inicialmente se seleccionaron 17 cepas de bacterias con características diferenciales en cuanto a estructuras como pared celular, membrana y/o capsulas y características taxonómicas, se acondicionaron los inóculos bacterianos y se procedió a realizar los análisis espectroscópicos en superficie metálica a partir de técnicas alternativas como la espectroscopia FT-IR con cristal de ATR y la espectroscopia UV-Vis, finalmente se aplicaron herramientas estadísticas para la discriminación de microorganismos como el análisis multivariado. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que un volumen de 1 uL depositados es una placa de aluminio, es suficiente para detectar las señales espectroscópicas de diferentes géneros de bacterias. Se concluyó, que los mejores modelos de discriminación fueron los desarrollados por espectroscopia FT-IR y la causa de la separación entre las clases, es la alteración en la estructura secundaria de las proteínas de las membranas de las bacterias cuando éstas interactúan con la radiación infrarroja, generando unos espectros específicos y característicos de cada bacteria.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2295
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca