• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Artículos
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Análisis macroeconómico de los países de la Alianza del Pacífico (2011-2015)

Análisis macroeconómMacroeconomic analysMacroeconomic analysis of the countries of the Pacific Alliance (2011-2015)

Thumbnail
Ver/
PDF (1.096Mb)
Fecha
2018-04-15
Autor
Cazallo-Antúnez, Ana María
Salazar Araujo, Eduardo José Rafael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

La Alianza del Pacífico, surge en la Declaración de Lima el 6 de junio de 2012, cuando se suscribe el Acuerdo Marco de la misma, para lograr una integración económico-comercial de los cuatro países integrantes (Chile, Colombia, México y Perú) y poder así, penetrar en el mercado asiático ofreciendo productos más competitivos. El propósito de este trabajo es analizar la situación macroeconómica de los países pertenecientes a la Alianza del Pacífico durante el periodo 2011-2015 y así describir la importancia que ésta posee como organismo de integración multilateral desde su creación. El enfoque investigativo de este trabajo es descriptivo pues se fundamentó en el análisis de las fuentes documentales para explicar la evolución de los indicadores macroeconómicos de los países que la componen mediante una revisión bibliográfica de fuentes secundarias. Entre las variables analizadas se encuentran: la población, la tasa de crecimiento económico, la inflación, la tasa de desempleo, salario mínimo, finanzas públicas, exportaciones e importaciones. Con esta investigación no sólo se analiza el bloque económico, sino que permite proyectar el futuro de la Alianza del Pacífico y conocer el papel o rol que cada país asume dentro del bloque.
 
The Pacific Alliance, arises in the Declaration of Lima on June 6, 2012, when the Framework Agreement of the same is signed, to achieve an economic-commercial integration of the four member countries (Chile, Colombia, Mexico and Peru) and To be able to penetrate the Asian market by offering more competitive products. The purpose of this paper is to analyze the macroeconomic situation of the countries belonging to the Pacific Alliance during the period 2011-2015 and thus describe the importance that it has as a multilateral integration organization since its inception. The investigative approach of this work is descriptive because it was based on the analysis of the documentary sources to explain the evolution of the macroeconomic indicators of the countries that compose it through a bibliographic review of secondary sources. Among the variables analyzed are: the population, the rate of economic growth, inflation, the unemployment rate, minimum wage, public finances, exports and imports. This research not only analyzes the economic bloc, but also allows us to project the future of the Pacific Alliance and know the role or role that each country assumes within the bloc.
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2291
Enlace al recurso externo:
http://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/23875/24304

Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Artículos

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca