• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

Factores de riesgo asociados al estado nutricional de los niños de 2 - 4 años de los jardines comunitarios de Mesolandia Malambo - Atlántico 2004 

Charris, Paola; Estrada, Sandra; Moreno, Nelvis; Molinares, Elena; Padilla, Rosa (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2004)
La infancia es una etapa crucial para el crecimiento y desarrollo del niño que le permite adquirir múltiples capacidades, es por esto que se debe manejar correctamente, teniendo como prioridad a la alimentación que es de donde se desprende muchos factores que se ven reflejados durante las demás etapas del ciclo vital. Por esto una buena nutrición puede cambiar la vida de los niños, mejorar su desarrollo físico, mental, proteger su salud y establecer unas bases sólidas para un futuro productivo. La Edición Del Estado Mundial De la Infancia 1998 ...

Caracterización de los factores de riesgos de la desnutrición en niños de 0 - 5 años de edad del Hospital Pediátrico de Barranquilla año 2004 

Jiménez, Narlys; Núñez, Mercedes; Pérez, Luz Dary; Pineda, Jhon (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La desnutrición es un problema relevante en Colombia condicionado por muchos factores de tipo económico, cultural y político, en el cual se afecta en gran medida a la población infantil, la desnutrición desde una perspectiva mundial es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en la infancia. La desnutrición se define como la condición patológica derivada de la subutilización de los nutrientes esenciales en las células del cuerpo. Decimos que se trata de desnutrición primaria cuando los aportes de nutrientes no pueden ser aportados ...

Factores de riesgos para desnutrición en los niños de 0 - 6 años de edad participantes del programa de desayunos infantiles de la comunidad de las Flores del distrito de Barranquilla 

Arévalo De La Rosa, Katherine; Conde Neira, Yisset; Gómez Lagos, Yolima; Portillo Guerrero, Katherine (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La desnutrición, es una enfermedad se da como consecuencia a una alimentación deficiente; decimos deficiente debido a que esta alimentación está falta de sustancias nutritivas que son necesarias que nuestro organismo funcione adecuadamente, Actualmente la OMS (organización mundial de la salud) y la FAO se han reunido para unificar criterios de diagnóstico como lo es el de la desnutrición y de esta forma prevenir este grave problema que azota a la humanidad y que afecta potencialmente la nutrición como necesidad que requerimos todos /os seres ...

Caracterización de los factores de riesgo para la desnutrición infantil en niños de 1- 5 años atendidos en el Hospital Nazareth del distrito de Barranquilla año 2004 

De Arco Ballesteros, Angélica; Barros De La Hoz, Karen; González Fuentes, Leidys; Muriel García, Yeithy (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
La desnutrición es un estado que indica que el cuerpo de una persona no está obteniendo los nutrientes suficientes tales como vitaminas, minerales y carbohidratos acorde con la edad del individuo; esta condición puede resultar del consumo de una dieta inadecuada o mal balanceada, por trastornos digestivos, problemas de absorción u otras condiciones médicas. La desnutrición se puede presentar debido a la carencia de una sola vitamina en la dieta o debido a que la persona no está recibiendo suficiente alimentos, también puede ocurrir cuando se ...

Factores de riesgo para enfermedad diarreica aguda en niños de 1 - 5 años del barrio Mesolandia municipio de Malambo Atlántico año 2005 

Cahuana Charris, Silvana María; Gutierrez de Hernandez, Denis Cenit; Pérez Rodríguez, Rebeca Carolina; Monroy Mendoza, Leisnith; Rodríguez Peña, Ingrid Johana (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la Salud, 2005)
El estudio se orienta a mejorar la calidad de vida y disminuir los factores de riesgo que predispongan la presentación de la enfermedad diarreica aguda en la población mediante la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad por medio de un programa educativo para prevenir la enfermedad diarreica aguda en la población en estudio

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorArévalo De La Rosa, Katherine (1)Barros De La Hoz, Karen (1)Cahuana Charris, Silvana María (1)Charris, Paola (1)Conde Neira, Yisset (1)De Arco Ballesteros, Angélica (1)Estrada, Sandra (1)González Fuentes, Leidys (1)Gutierrez de Hernandez, Denis Cenit (1)Gómez Lagos, Yolima (1)... másMateria
Enfermería (5)
Niños (5)
Desnutrición infantil (4)Desarrollo infantil (2)Nutrición infantil (2)Trastornos nutricionales (2)Alimentos (1)Anemia (1)Diarrea infantil (1)Enfermedades intestinales (1)... másFecha2005 (4)2004 (1)Has File(s)Yes (5)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca